15 de septiembre de 2023.- El director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, ha felicitado personalmente en La Bañeza (León) a los guardias civiles que están vigilando y protegiendo la Vuelta Ciclista a España. Marcos ha hablado antes de comenzar la etapa de hoy con los 134 agentes desplegados en la escolta de este evento deportivo y que constituyen la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) de la Vuelta. “Sin su trabajo, la Vuelta sería imposible”, ha remarcado en un acto en el que ha estado acompañado, entre otras autoridades y representantes institucionales, por la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, y en el que ha indicado que España en uno de los países más seguros del mundo “porque detrás hay muchos hombres y mujeres trabajando todos los días”.

La Guardia Civil, especialmente la Agrupación de Tráfico, está unida a La Vuelta prácticamente desde sus inicios, y como unidad incardinada desde dentro desde el año 1992. Este dispositivo de seguridad de la 78ª edición de la Vuelta Ciclista a España comenzó el pasado 13 de agosto y se prolongará hasta el 17 de septiembre con la llegada a Madrid. En el mismo participan guardias civiles de la Agrupación de Tráfico, de la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS), del Servicio Aéreo, y del Servicio de Material Móvil. La UMSV cuenta con 59 motocicletas, un helicóptero y otros vehículos turismo y todo terreno para prestar este servicio. La Vuelta recorrerá en total 3.153 kilómetros, en 21 etapas, que atraviesan el territorio de nueve comunidades autónomas, además de Francia y Andorra.

La Guardia Civil tiene como cometidos principales en La Vuelta garantizar la protección de personas e instalaciones involucradas en este evento, así como la movilidad y seguridad vial tanto a los participantes, como al resto de la circulación que discurre por las vías públicas afectadas por el paso de dicha prueba deportiva. También mantiene la seguridad ciudadana y el orden público en los lugares en los que se celebra.

Visita a la Compañía de Astorga

El director general de la Guardia Civil ha incidido también hoy en la dedicación de la institución a la lucha contra la violencia de género. “Estamos muy involucrados y muy ocupados en las nuevas formas de criminalidad. Nos ocupa mucho esfuerzo y mucho trabajo la violencia de género”, ha subrayado.

También ha detallado que en estos momentos existen más de 300 casos abiertos en la provincia de León, 80 de ellos en la Compañía de Astorga, con cuyos comandantes de puesto se ha reunido hoy para “conocer de su propia voz su trabajo y las condiciones en las que desarrollan su labor y ver qué se pueden hacer para mejorar el servicio y mantener los altos niveles de seguridad que hay en el país”.

La Compañía de Astorga, ha dicho, está por encima de la media en cobertura de personal y la evolución de la criminalidad que presenta es “razonablemente positiva”. En cuanto a la Comandancia de León ha asegurado que “sigue siendo atractiva” para los nuevos guardias civiles por las buenas condiciones de vida que existen, por lo que presenta un nivel de cobertura superior a la media.

FOTO: AGENCIA ICAL