El Ayuntamiento de Astorga convocó este jueves su sesión plenaria ordinaria en la Casa Consistorial, en la que se presentó la cuenta General del Presupuesto de 2023 y se dio cuenta de la liquidación del presupuesto del ejercicio 2024.

La concejala de Hacienda Laura Torralba, a preguntas del PSOE por el saldo negativo de -400.000 euros a fecha 31 de diciembre de 2024, explicó que el remanente de tesorería total del año 2022 fue de 7,5 millones de euros y que en 2023 bajó a poco más de 3 millones porque en el anterior mandato gastaban más de lo que ingresaban. “En 2023, el ayuntamiento ingresó poco mas de 8 millones de euros y los gastos llegaron a los 12 millones, por eso el saldo negativo de 4 millones ese año”, recalcó.

La edil popular aseguró que “en 2024 se refleja una disminución del ahorro en negativo, ya que nosotros no gastamos mas de lo que tenemos, pero debemos hacer frente a una situación que arrastramos de años anteriores y cumplimos con el objetivo de la estabilidad presupuestaria”. Por su parte, la portavoz del PSOE, Mar Castro, destacó que el remanente nunca había estado en negativo desde el año 2015 y volvió a preguntar por el plan que tienen a partir de ahora para solventar esta situación económica, a lo que el alcalde, José Luis Nieto, respondió que la concejala del área ya le había contestado “lo que consideró oportuno”.

Siguiendo con el apartado de ruegos y preguntas el grupo municipal socialista formuló varias preguntas al equipo de gobierno del Partido Popular, abordando temas como el plan de estabilización del personal municipal (del que piden la documentación), la gestión patrimonial, la situación del contrato de la ORA, las ayudas para libros de texto (que todavía no se han pagado), o las prórrogas de los contratos del personal de limpieza, preguntando por qué no se renueva esta bolsa de trabajo. Además, Juan José Alonso Perandones, solicitó en un ruego que “permitan a la prensa preguntar datos porque no hay información veraz con ustedes”.

Por último, el concejal de IU, Ángel Núñez (Curro), destacó el dato exagerado de las 25.000 visitas al Salón del Chocolate. El alcalde le respondió que en la última edición se dio una cifra de 45.000 visitantes y nadie lo cuestionó. Además, añadió que “los vendedores quedaron muy contentos y se le dio prioridad a las empresas locales”. Núñez también reclamó el pago de lo que se le adeuda a Ramón Díguele por el mantenimiento del reloj municipal, a lo que regidor contestó que todavía siguen buscando el contrato de mantenimiento que se hizo en su día para el desempeño de esa función.