El alcalde, por su parte, Juan José Alonso Perandones, ha destacado que este festival ha brindado durante un cuarto de siglo la oportunidad a las personas que se inician en el cine y a las que tienen una trayectoria. “La participación es muy positiva y eso augura un buen futuro”.
Además la concejala de Cultura, Geli Rubio, ha abordado que la figura de Mariano Díaz Tobar -que fue párroco en Villafranca- “es muy relevante por eso no hemos querido dejar pasar de largo su trabajo en este 25 aniversario”.
El festival contará con dos exposiciones del 30 de agosto al 15 de septiembre en la sala del Teatro Gullón, una sobre la cineasta Lotte Reiniger, de quien se va a partir para analizar la evolución del cine hasta llegar a la obra de dos jóvenes dibujantes astorganos, Sara y Víctor Martínez. También, en el vestíbulo del Gullón podremos ver las fotos premiadas del concurso para artistas no profesionales.
Dentro del desarrollo del festival hay varias propuestas novedosas; por un lado del 29 al 31 de agosto ‘Cine y Gastronomía’ y como colofón el día 31 habrá un coloquio y degustación de tapas con Jesús Prieto de Eurotoques.
El 2 de septiembre está prevista la proyección de la película de Concha Velasco ‘París-Tumbuctú’ y el sábado 3 de septiembre, la presentación de “Ven y mira” el libro que repasa la historia del cineclub universitario de León. Para ello, acudira´n los autores Joaquín Revuelta y Ester Bajo. Paralelamente, a las tablas del Gullón se subirá la obra ‘Historia de un invento para contar historias’
A partir del día 5 de septiembre y hasta el 9, el Velasco acogerá la proyección de los cortos a concursos. En total, se presentaron 438 trabajo y han sido seleccionados 43.
Rubio ha precisado que dentro de la programación del festival, hay otro apartado especial que es el cine de astorganos “Protagonistas Astorga” y aquí se van a proyectar ‘Flores en las cenizas”, “No-che” y “Outsiders” de Claro García (hijo). También ‘Tras la verdad sobre Kike’ de Saberius, ‘Mortadelo y Filemón’ e ‘Historias Lamentables’ con guiones del astorgano Claro García. Destacar que la gala de clausura y entrega de los premios será el 10 de septiembre en el Teatro Gullón. Como colofón en la semana del 12 habrá un ciclo de cine mudo, enlazando además con el mural de Chaplín, de Da2, que viene a conmemorar este 25 cumpleaños.
La presentación la ha cerrado el director del Instituto Leones de Cultura, Emilio Gancedo, quien ha resaltado que este festival “es un milagro cada verano, donde trabaja mucha gente”. Ha puesto en valor de labor de Luismi Alonso Guadalupe y la implicación de tantas personas durante 25 años. “Este festival es especial y perdura porque nace de la pasión al cine”, ha concluido Gancedo.
