Las jornadas comenzarán el 3 de mayo con la presentación del libro ‘Eugenio de Nora. El oficio del cantor’, del periodista y escritor Tomás Álvarez, en el que aborda diversas facetas de la vida y obra del escritor leonés y que incluye textos firmados por Eloy Terrón, Antonio Natal, Ricardo Magaz y el hijo del homenajeado, Eugenio García Pac, además de por los propios participantes en el evento Álvarez, Blanco, Martínez y Puerto.
El encuentro proseguirá el día 10 a cargo del catedrático de Literatura por la Universidad de León, José Enrique Martínez, uno de los grandes conocedores y estudiosos de la poesía contemporánea en lengua española. Su conferencia llevará por título ‘Eugenio de Nora en la aventura de Espadaña’. Una semana después, el día 17, Sergio Fernández Martínez, doctor e investigador, se internará en otra vertiente creativa del autor con ‘Eugenio de Nora: su poética en Adonáis’.
Tomará el relevo el 24 de mayo el poeta, profesor e investigador José Luis Puerto, con la conferencia ‘Eugenio de Nora: una propuesta poética humanizada’, en la que se centrará en uno de los aspectos centrales de la creación del autor, como es el afán por colocar su foco poético en el ser humano y en los valores intrínsecos de libertad y dignidad.
Finalmente, el miércoles 31 de mayo, el escritor, ensayista y doctor en Filosofía Rogelio Blanco cerrará los encuentros con la conferencia titulada ‘Eugenio de Nora: la palabra, creación y resistencia’.