Los objetivos de estos equipos regionales son dos. El primero, ser encuentro de trabajo para el diálogo con la administración regional sobre las cuestiones del tercer sector, del que Cáritas tiene un rico e inigualable conocimiento. El segundo, impulsar en la Cáritas concreta las iniciativas y propuestas de acción elaboradas en los equipos.
Asimismo, se informó de la realidad de nuestras Cáritas diocesanas y se abordó la necesidad de renovarlas -donde ya existen- y constituirlas -donde no haya equipos formales de Cáritas- en parroquias, Unidades Pastorales y Arciprestazgos para poder llevar a cabo la realización concreta de sus propuestas.
Este primer encuentro sirvió de conocimiento mutuo de los equipos de trabajo de los que se dispone. Y en él se subrayó la necesaria atención a la realidad para atender las realidades apremiantes que vayan surgiendo, porque la realidad concreta de los empobrecidos exige respuestas concretas de la comunidad cristiana. “La comunidad es el sujeto de la caridad”, recordó don Jesús Fernández, que además es obispo acompañante de Cáritas española.
También se organizó el proceso de trabajo interno y se informó de que mientras persista la situación sanitaria creada por el Covid-19 seguirá en vigor la entrega de vales comida a las familias que debido a la pandemia han visto afectadas sus necesidades más básicas. Desde mayo de 2020 a marzo de este 2021 se han entregado vales por valor de más de 100.000 euros para atender esta necesidad sobrevenida.