Astorga también estará presente a través de la Red de Conjuntos Históricos, de los Pueblos Más Bonitos y de Napotec, la unión de rutas Napoleónicas. Además, como ha explicado García, la ciudad también estará representada en el resto de rutas culturales en las que se integra.
La Comunidad mostrará su oferta turística en un expositor de 789 metros cuadrados en el pabellón 9 de Ifema (junto a Turespaña y la Comunidad de Madrid), que a juicio de Lucas posiciona la Comunidad, “año tras año, como el mejor destino turístico de interior de España y uno de los mejores de Europa”.
Según detalló, el Gobierno regional destinará 456.600 euros a su participación en el certamen, una cifra en la que se incluyen también las campañas de publicidad correspondientes y que es “similar a la de otros años”. El planteamiento estratégico con el que la autonomía llegará a la feria se articulará en torno a la comercialización, la promoción, la sostenibilidad y la accesibilidad de la oferta turística.
“Se prevé una recuperación del turismo este año, y Fitur es un gran escaparate y una oportunidad empresarial para el sector, que genera el 10 por ciento del PIB y emplea a más de 70.000 personas en Castilla y León. Es un motor de desarrollo, colabora en fijar población en el medio rural y contribuye a la cohesión territorial”, señaló en declaraciones recogidas por Ical.
En el expositor de la Comunidad tendrán protagonismo las nueve diputaciones provinciales y el Consejo Comarcal de El Bierzo, que contarán con un mostrador promocional individualizado, además de productos turísticos consolidados y referentes en la oferta de la Comunidad, como el Camino de Santiago, que contará con innovadoras herramientas de promoción a través de una novedosa aplicación interactiva que permitirá al visitante conocer algunos de los puntos más destacados de los 15 Caminos a Santiago por Castilla y León.