Respecto a las dedicaciones Laura Torralba como concejala de Hacienda tendrá dedicación exclusiva con un sueldo mensual de 2.600 euros/brutos (2.100 euros netos) dada “la responsabilidad de las áreas que ostenta y que será mi mano derecha en esta legislatura”, apuntó Nieto. Así, el PP mantiene el criticado sueldo que en su día percibía Chema Jáñez que también fue edil de Hacienda.
Habrá otras dos dedicaciones exclusivas, a razón de 1.900 euros/brutos al mes (1.500 euros netos) para el concejal Ángel Blanco, que llevará atención al ciudadano, asociaciones y barrios, y para el edil Borja González que se encargará de Fiestas, Infancia y Juventud y Deporte Base.
Completa las retribuciones la concejala Raquel Matilla, que llevará familia, mujer, personas mayores, inmigración y asociaciones, con una dedicación parcial de 30 horas semanales por las que percibirá un sueldo bruto de 1.400 euros al mes.
Las Juntas de Gobierno se celebrarán, en principio, una vez a la semana con la asistencia del alcalde y sus cinco tenientes de alcalde Ángel Iglesias (1º), Julián García (2º), Amando Alonso (3º), Tomás Valle (4º) y Graciela Espiñeira (5º) estando retribuidas con 350 euros brutos aunque, según precisó el regidor, todo “está sujeto a modificación en un futuro ya que lo que queremos es eficacia y eficiencia en el trabajo, no es tanto lo que se cobre sino lo que se trabaje”.
Con estas cuentas, todos los corporativos cobrarán un mínimo de 1.120 euros netos al mes ya que los que no tienen dedicación cobrarán por asistencias a pleno, comisiones o juntas de gobierno.
Las sesiones ordinarias se celebrarán cada dos meses el último jueves de mes a las 13:30 horas manteniéndose, tanto para los plenos como para las comisiones informativas, la misma asignación aprobada por el anterior equipo de gobierno: 150 euros por pleno y 50 por comisión informativa.
Por el momento y en lo que queda de año no habrá cargos de confianza y se mantiene la asignación a los grupos políticos en las mismas cuantías que la legislatura anterior: 200 por grupo y 100 por cada concejal al mes. En este sentido, José Luis Nieto defendió la importancia del trabajo efectivo y real tanto de los trabajadores municipales como de los concejales y “se revisará ese trabajo para subir o bajar las retribuciones en función de la productividad”. Así, el alcalde recordó que se había aprobado en pleno, en acuerdo con los sindicatos, la posibilidad de incentivar a los trabajadores municipales que demuestren ser más productivos “y es algo que impulsaremos desde el gobierno municipal”.
En último término, el alcalde apuntó que ha solicitado a cada concejal delegado un diagnóstico e informe de sus áreas de atribución y competencia para “conocer las necesidades más apremiantes y trabajar en consecuencia con los recursos tanto humanos como materiales de los que dispongamos”.