- El Grupo Parlamentario Popular reclama un plan director con inversiones, calendario y diálogo con la Junta
El Grupo Parlamentario Popular ha reclamado al Gobierno central, en la última Comisión de Transportes celebrada ayer martes, que cumpla con sus compromisos en el desarrollo del Corredor Atlántico, y ha acusado al Ejecutivo de “marginar a Castilla y León” tras siete años de falta de planificación. La demanda ha sido trasladada durante la Comisión de Transportes del Congreso, en la que el portavoz del GPP en esta materia, Héctor Palencia, ha reclamado un plan “real, con inversiones y fechas concretas”.
Palencia ha denunciado que “dos años después del nombramiento del alto comisionado” para el Corredor Atlántico, “no hay resultados ni un plan director con inversiones provincializadas y con calendario”. Además, ha criticado que el ministro de Transportes, Óscar Puente, “se niegue a recibir” al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
El diputado popular también ha señalado la ausencia de avances en proyectos concretos, como la electrificación entre Salamanca y Fuentes de Oñoro, la Vía de la Plata, el tramo Torralba–Soria–Castejón, o el “abandono de inversiones” en infraestructuras que van desde Ávila hasta los túneles de Pancorbo (Burgos), pasando por la falta de una propuesta para el lazo del Manzanal, en León. Asimismo, ha acusado al Gobierno de “limitar el potencial ferroviario del nodo logístico de Valladolid” por los incumplimientos en otras provincias.
“Castilla y León lleva siete años esperando. España no puede seguir perdiendo el tren”, ha sentenciado Palencia.
En este contexto, el GPP ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a:
• La comparecencia urgente del alto comisionado del Corredor Atlántico y del Corredor Mediterráneo ante la Comisión de Transportes del Congreso para evaluar el cumplimiento de las obligaciones del Ejecutivo con la Unión Europea.
• Reunirse de forma inmediata con la Junta de Castilla y León para consensuar el ámbito y los plazos del Plan Director del Corredor Atlántico, tal como establece Europa.
• Aprobar el citado plan director en la comunidad, detallando inversiones por provincia, presupuesto y cronograma para los objetivos marcados: 2030 (red básica), 2040 (red básica ampliada) y 2050 (red global).