El ejercicio GAZOLA 23 Fase I se ejecuta en base a una ambientación terrestre y marítima que exige un detallado planeamiento y ejecución de apoyos de fuego de artillería, exigiendo una alta coordinación de actuación entre todos sus elementos. En este ejercicio han participado todos los puestos de mando de los Grupos de Artillería de Campaña del Regimiento de Artillería de Campaña nº 11 y del Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña nº 63, así como el Grupo de Artillería de Costa del Regimiento de Artillería de Costa nº 4, junto con la Batería de Localización e Información de Objetivos y el Grupo de Artillería de Información y Localización. También se ha contado con la participación del Grupo de Artillería de Desembarco de Infantería de Marina.
Durante el ejercicio, se ha recibido la visita del segundo jefe del NATO Rapid Deployable Corps de España, con sede en Valencia, que recibió información de las capacidades del Mando de Artillería de Campaña y la actuación de estos puestos de mando de artillería dentro de una ambientación táctica compleja, siguiendo los procedimientos estandarizados OTAN.
Con este ejercicio de puestos de mando, el personal del Mando de Artillería de Campaña mantiene su motivación y alta preparación específica, que le permiten ser empleado en todo tipo de entornos e integrarse en las estructuras multinacionales que se le pudieran requerir. Además, la complejidad tecnológica del ejercicio permite ser más eficientes en los apoyos de fuego dentro de una operación multi-dominio, contribuyendo a la consecución de la modernización de las organizaciones operativas y por tanto, a la transformación digital en la que está inmersa el Ejército de Tierra.