• La Comisión de Cultura aprueba por unanimidad una moción que insta al Gobierno a impulsar la candidatura de las obras del arquitecto catalán como Patrimonio de la Humanidad

La Comisión de Cultura del Senado ha aprobado por unanimidad una moción del Grupo Parlamentario Popular que propone promover ante la Unesco el reconocimiento de los edificios de Antonio Gaudí como Patrimonio de la Humanidad. La iniciativa, debatida esta semana en la Cámara Alta, busca reforzar la protección y difusión internacional del legado del arquitecto catalán, cuya huella también forma parte del patrimonio de Astorga.

La moción solicita al Gobierno impulsar los trámites necesarios para que los edificios de Gaudí obtengan el reconocimiento de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Entre ellos se encuentra el Palacio Episcopal de Astorga, una de las tres edificaciones que el arquitecto proyectó fuera de Cataluña y uno de los iconos más representativos del modernismo en la provincia de León.

El edificio, iniciado en 1889 y concluido en 1915, es una de las obras más singulares de Gaudí, tanto por su inspiración neogótica como por su adaptación al entorno leonés. Su inclusión en la propuesta refuerza el papel de Astorga dentro del mapa del patrimonio modernista español.

La moción contó con el respaldo de todos los grupos políticos y se enmarca en un conjunto de cinco iniciativas aprobadas en la sesión, centradas en la protección y promoción del patrimonio cultural.