Durante el encuentro se abordaron cuestiones clave para el funcionamiento de la Casa de la Poesía como la gestión del personal, el balance de visitas recibidas en 2024 y la programación anual de actividades para 2025. Se destacó el aumento en el número de visitantes, tanto a nivel particular como en grupos educativos procedentes de distintas localidades de la provincia de León, Zamora y otros puntos del territorio nacional. Asimismo, se hizo especial mención al creciente interés de visitantes internacionales.
Entre las personalidades que han visitado la Casa de la Poesía en los últimos meses, se encuentran el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán; diversos consejeros autonómicos; y la viceconsejera de Cultura, Mar Sancho. También han acudido numerosos escritores, así como el gestor de la Casa de la Poesía de París y especialistas en la obra de Antonio Colinas.
Uno de los aspectos más destacados de la reunión fue el crecimiento y consolidación de los cursos universitarios sobre la obra de Antonio Colinas, que en 2024 han alcanzado su quinta edición y se han posicionado como los segundos más concurridos en la Universidad de León, tras los “Encuentros con la Música”, también de origen bañezano.
Además, se valoró positivamente la organización de presentaciones de libros, eventos culturales y conciertos en la Casa de la Poesía, así como el Concurso de Poesía Infantil, que ha contado con la participación de colegios de La Bañeza, Astorga, Santa María del Páramo, Carrizo y otros municipios.
El Ayuntamiento indicaba que “se continuará fomentando su faceta educativa y divulgativa, fortaleciendo los vínculos con colegios y universidades, tanto nacionales como internacionales, entre las que destacan la Universidad de Salamanca, la Universidad de León, la UNED, la Universidad de La Rioja y la Universidad de Valladolid, así como instituciones académicas madrileñas y de otras comunidades”.