El foco de la campaña está puesto en los conocidos como usuarios vulnerables, es decir, aquellos que tienen más posibilidades de sufrir un accidente o de que sus consecuencias sean graves.
Entre ellos están los peregrinos que realizan los Caminos de Santiago en sus distintas modalidades y a ellos quieren llegar RACE con esta iniciativa, pensada a que “alcancen la meta de sus objetivos” con seguridad. De hecho, en el crucero de San Justo van a instalar lo que llaman “un oasis” para los peregrinos a quienes ofrecen agua, fruta, elementos refractantes u otros utensilios que pueden mejorar su seguridad vial, como ha explicado el director de Race, Antonio Lucas.
AAdemás, inciden en la educación vial de los más pequeños con juegos, preguntas y distintas inciativas lúdicas, así como en los mayores, otro de los colectivos más vulnerables, ha explicado Lucas, que ha asegurado que esta iniciativa se encuadrada en los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.
Por su parte, el alcalde, Juan José Alonso Perandones, ha agradecido la iniciativa, ha destacado que Astorga es una ciudad que siempre cuida de sus peatones y peregrinos y ha recordado que como enclave jacobeo también hay que incidir en la seguridad vial de forma completa, para niños, jóvenes, mayores y peregrinos.
Desde Race han agradecido la buena disposición del Ayuntamiento de Astorga y le han echo entrega al alcalde de una placa conmemorativa.
Por las mañanas el punto de información y juegos estarán habilitados para escolares y personas mayores y por las tardes para la población en general.