En este museo, que ahora ya está abierto al público, pueden observarse desde cañas, a maquetas, monedas, fotografías, sellos, antiguos utensilios… que pretende ser además un homenaje a la tradición arriera maragata.
Este lugar será visita obligada de los participantes a la Asamblea de Fedepesca,. Se esperan unas 70 personas, de Madrid, Cataluña, Aragón, Valencia, Castilla y León, Murcia, Galicia y Andalucía. En la asamblea se hará un repaso a las actividades de Fedepesca. Se hablará de proyectos, ayudas europeas, o de reivindicar la bajada del IVA para el pescado que se resulta crucial para mantener el consumo, como ha indicado González.
Desde el Ayuntamiento y también el impulsor de este proyecto esperan que la celebración de la asamblea sea un revulsivo para este museo que es un guiño a la marcha de tantas personas que llevaron el pescado por toda España y con él el nombre de Astorga y Maragatería.