Se trata de un plan que está ejecutándose mediante una subvención de la Junta de Castilla y León a la Fundación Santa María la Real, con el amparo y apoyo de la Dirección General de Patrimonio Cultural de dicha comunidad.
Su objetivo principal es la puesta en marcha de un programa de educación patrimonial y difusión de los sitios romanos de Castilla y León. Se pretende impulsar y potenciar el papel del patrimonio cultural como recurso clave para la cohesión social y de sentido de pertenencia.
En el Museo Romano se llevará a cabo la teatralización de la Ruta Romana. Se han programado visitas teatralizadas que se llevarán a cabo en el mes de febrero de 2022, una época en la que desciende el número de usuarios. “Entendemos que la recreación teatral ofrece la posibilidad de acoger a un público intergeneracional y son aptas para toda la familia, lo que supone una gran ventaja durante el periodo estival y vacacional”.
Las teatralizaciones, explican desde el Ayuntamiento, permiten dramatizar el discurso narrativo de la visita, de manera que el visitante se abstraiga de su entorno cotidiano para entender los contenidos, desde la emoción.