Con motivo del 500 aniversario del nacimiento de Gaspar Becerra, el astorgano Manuel Arias Martínez, subdirector del Museo Nacional de Escultura, ha editado su tesis doctoral tras una ardua investigación sobre la obra en España de este insigne pintor y escultor del siglo XVI, autor del retablo mayor de nuestra Catedral.
Recien llegado de Italia en 1557 y tras su formación en el círculo de Miguel Ángel, Gaspar Becerra aspira a formar parte de la Corte del Rey y, mientras tanto, acepta el encargo de nuestro retablo mayor. Un total acierto del cabildo catedralicio por aquel entonces, ya que Astorga pudo atesorar así una de sus grandes obras, según ha explicado en Cope, Manolo Arias.
El libro “Gaspar Becerra (1520-1568) en España. Entre la pintura y la escultura”, publicado por el centro de estudios astorganos Marcelo Macías, recoge la vida y obra de Gaspar Becerra desde su llegada a España hasta su muerte. Una edición de lujo que cuenta con fotografías de Imagen Mas y que supone el primer acto de celebración de este quinto centenario.
El Deán-presidente de la Catedral de Astorga, Javier Gay, se ha referido a la importancia del retablo de Gaspar Becerra para la ciudad y la Diócesis, una obra en la que todo el mundo se para cuando realiza su visita al templo. El alcalde, Juan José Alonso Perandones, ha indicado que se realizará el programa de actos previsto por el quinto centenario cuando la pandemia remita. Entre otras cosas, la exposición en la Catedral, las conferencias y el hermanamiento con Baeza, su ciudad natal. Y el director del Marcelo Macías, Rafael García Fuertes, ha agradecido la colaboración de las instituciones públicas y entidades privadas para que este libro haya podido ser una realidad. Puedes volver a escuchar la entrevista en https://copeastorga.es/programa-local-cope-astorga-28-de-abril-de-2021/
