En la Sede de la Comunidad de Regantes del Canal Alto de Villares se están impartiendo ya desde hoy, 27 de enero, las Jornadas Técnicas de Regadío, unas conferencias que llevan haciéndose desde el año 2018.
La jornada de hoy ha dado comienzo con la bienvenida de Héctor Alaiz Moretón, subdelegado del Gobierno, Doctor y Profesor en el Área de Sistemas y Automática de la Universidad de León. Primero se ha hecho un recorrido a la Sede para que el Subdelegado viera todas las novedades y acto seguido han comenzado las jornadas a las 10:00 horas con la recepción de los participantes por parte del Subdelegado y de Cesar Pan, presidente de la Comunidad de Regantes.
El presidente de la Comunidad de Regantes ha resaltado el carácter formativo de las jornadas para poder educar a los comuneros y regantes en la utilización eficiente del agua y para esto, las jornadas de este año son especialmente importantes por el concepto de “digitalización del agua”, cómo poder utilizar el agua ‘sin tocarla’ gracias a la Inteligencia Artificial.
Alaiz, por su parte, ha resaltado en su intervención ha destacado el compromiso del Gobierno con la inversión que se ha hecho a través de SEIASA en le Canal Alto de Villares y además también en la Presa de la Tierra y ahora quieren ir “un paso más allá con la mejora de las infraestructuras de regadío han recogido multitud de datos con la idea de que en el futuro se apliquen las nuevas técnicas como por ejemplo la inteligencia artificial y gracias a estas jornadas se pretende dar a conocer las posibilidades de futuro para la mejora del riego”. Porque lo más importante para la subdelegación es “mantener las cosechas de una manera óptima, con un bien como es el agua, cuidado de la mejor manera posible”.
A las 10:30 horas dio comienzo la primera conferencia titulada “Cosechando datos inteligentes: El poder de la IA en la agricultura” a cargo de Sergio Rubio Martín, ingeniero informático e investigador en SALBIS.
Programación para las siguientes jornadas:
La conferencia preparada para el martes día 28 de enero a la 10:00 horas llevará por título “Diferentes sistemas de riego. Instalaciones y mantenimientos” y estará impartida por Ricardo Velado Matilla, ingeniero agrícola y técnico de instalaciones en iRiego.
Dos charlas más tendrán lugar el día 29 de enero, la primera será a las 10:00 horas sobre la “Gestión de una Comunidad modernizada” por la ingeniera agrónoma y técnico en gestion en iRiego, Ester Valcuende. La segunda del día será a las 11:00 y la impartirá Laura del Pozo, ingeniera en telecomunicaciones y se llamará “App MiRiego y Programadores de Riego”.
Para finalizar estas jornadas, el jueves 30 de enero a las 10:00 horas habrá una “visita y explicación de las instalaciones de bombeo, balsa y red de riego” a cargo de Ricardo Velado. La segunda charla la dará Fidentino Reyero Fernández, Jefe del Servicio Territorial de Agricultura de la Junta de Castilla y León y será sobre la “Situación actual de la concentración parcelaria y modernización de los regadíos en la Comunidad de Regantes del Canal Alto de Villares.
Las jornadas las clausurará Eduardo Diego, Delegado de la Junta de Castilla y León a las 12:00 horas el mismo jueves 30 de enero.