10 de octubre de 2025.- Efectivos de la Patrulla del Seprona de la Guardia Civil de Veguellina de Órbigo (León), han desarrollado varias actuaciones con motivo de la época de celo de los ciervos, conocida como “berrea”. Siendo esta una estación en la que dichos animales son más vulnerables, exponiéndose a la vista de las personas, lo cual los hace más fáciles de cazar, incluso en espacios abiertos.

Zona de la Valduerna:

Fruto de estos operativos, desarrollados a primeros del mes de octubre, cuando la patrulla del Seprona realizaba vigilancia en un coto de caza de la zona de la Valduerna, se percataron de la presencia de un vehículo que circulaba muy despacio por el monte. Una vez interceptado, procedieron a la identificación del conductor y su acompañante, ambos cazadores y residentes en Extremadura.

Durante la inspección del vehículo, se pudo comprobar que portaban armas para cazar, hallando en el interior dos monoculares térmicos, uno oculto entre los asientos y el otro en el maletero dentro de una mochila, dispositivos considerados prohibidos para cazar en la Comunidad de Autónoma de Castilla y León.

Municipio de Truchas:

Durante la realización de otro servicio por un coto de caza del término municipal de Truchas, los agentes escuchan disparos y observan movimiento de dos vehículos todo terreno por el monte.

Se realiza vigilancia de la zona y se intercepta un vehículo circulando por un camino, inspeccionado el mismo se localiza en el maletero un arma de caza y una cabeza de ciervo macho sin precintar reglamentariamente, por lo que la misma fue intervenida. En las inmediaciones del lugar se encuentra el cuerpo del animal el cual había sido despiezado.

Igualmente, durante una verificación rutinaria se identifica a una persona, al cual le constan varios antecedentes por infracciones en materia de caza, por lo que se procede al registro del maletero de su vehículo todo terreno y se comprueba que porta varias partes de piezas de caza, (cuartos traseros, paletillas y lomos) correspondientes a dos ciervos, de los cuales no aporta documentos de trazabilidad que indique su legal procedencia.

Las conductas observadas, fueron puestas en conocimiento del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, por ser constitutivos de supuestas infracciones a la normativa de caza de Castilla y León.

Los hechos descritos anteriormente, están tipificados en la Ley 4/2021, de 1 de julio, de Caza y de Gestión sostenible de los recursos cinegéticos de Castilla y León como graves, lo que es sancionable con cantidades que oscilan entre los 2.000,01 euros a 10.000,00 euros y la posibilidad de retirada de la licencia de caza entre uno y tres años. La sanción también lleva aparejada la indemnización del valor del animal a favor del titular del aprovechamiento cinegético que en el caso del ciervo macho sería de 5.000 euros por ejemplar.

Aplicación ALERTCOPS. –

“La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía, la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado”.

“La app permite recibir en el móvil mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.”