Paloma Arrollo, coordinadora del proyecto, celebra la participación de los escolares en los talleres, que abarcan temas como el magnetismo, el cambio climático, la química de los ultraprocesados o las matemáticas. Destaca también el entusiasmo de los niños: “Se agradece salir del aula y palpar la ciencia de una manera cercana, de la mano de investigadores que vienen a contar lo que hacen día a día en sus laboratorios”.
La cita cuenta con monitores y personal investigador del CSIC, como David Martínez Diego, que subraya el valor de “explicar con juegos divertidos conceptos matemáticos profundos, como por ejemplo, por qué la naturaleza elige ciertos patrones que tienen que ver con la sucesión de Fibonacci”. Según explica, el objetivo es que los estudiantes descubran que las matemáticas “tienen una belleza detrás de ellas” y que muchas de las que ven en clase están presentes en investigaciones actuales.
Ciudad Ciencia lleva desde 2012 acercando la ciencia a la ciudadanía en 59 municipios de toda España. En Astorga, donde el proyecto celebra su décimo aniversario, se ha organizado una semana entera de actividades para todos los públicos. En la feria, además de participar en talleres, los asistentes pueden recoger materiales divulgativos y “merchandising” en la caseta de información. La organización confía en que el tiempo acompañe también esta tarde, para seguir acercando el conocimiento de forma amena y participativa.