• La empresa leonesa elaboró y tramitó estas propuestas del segundo PERTE de comunidades de regantes de Castilla y León, Galicia, Canarias, Huesca y Murcia que ahora reciben el visto bueno provisional del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para mejorar los regadíos
  • Los proyectos correspondientes a la provincia de León son: Canal del Páramo, Páramo Medio, Canal Alto de Villares, Canal de Castañón, Canal de Villadangos, Canal de San Román y San Justo, San Román de la Vega, Presa del Rey, San Pedro Apóstol, Sambanos y La Vega y Presa de la Vega de Abajo

Más de 14 millones de euros es la cantidad que recibirán 36 comunidades de Castilla y León, Galicia, Canarias, Huesca y Murcia como subvención a los proyectos de mejora de regadíos elaborados y presentados por la empresa leonesa iRiego, líder en gestión y digitalización de cultivos. De estas agrupaciones de regantes, 23 concurren por primera vez a esta línea de ayudas después del éxito de la primera convocatoria.

Estas ayudas, que han sido aprobadas recientemente de forma provisional, están destinadas a implantar soluciones digitales para transformar y modernizar el sistema de regadío dentro de la segunda convocatoria de los PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) de Digitalización del Ciclo del Agua. Estos fondos están financiados por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU y gestionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta segunda convocatoria tenía un presupuesto de 100 millones de euros.

Los proyectos aprobados fueron 36 de los 39 presentados por iRiego, pero ninguno fue rechazado, ya que uno de ellos desistió y los otros dos no entraron por falta de fondos. Dentro de la segunda convocatoria de los PERTE se han aprobado así provisionalmente 30 proyectos de comunidades de regantes de Castilla y León elaborados por iRiego, de los cuales 11 corresponden a la provincia de León: Canal del Páramo, Páramo Medio, Canal Alto de Villares, Canal de Castañón, Canal de Villadangos, Canal de San Román y San Justo, San Román de la Vega, Presa del Rey, San Pedro Apóstol, Sambanos y La Vega y Presa de la Vega de Abajo.

En Salamanca se han aprobado provisionalmente 7 en Campo de Ledesma, Margen Derecha Primera Elevación del Pantano del Río Águeda, Santa Teresa, Canal de Villoria, La Armuña, Canal de la Maya y Éjeme-Galisando. Otros 4 en Valladolid: Cabecera del Río Riaza, Canal de Macías Picavea, Canal de Pollos y Canal de Tordesillas. En Burgos, Canal de Guma y San Isidro. En Palencia La Nava Cascón de La Nava y Vegas del Bajo Valdavia y Comarca de La Moraña en Ávila. En Zamora, Virgen del Aviso y Canal de Manganeses.

Además, han obtenido subvención provisionalmente dos proyectos en Canarias elaborados por iRiego: Breñas Mazo y Los Barros-El Manchón, ambos en La Palma. Otros dos en Huesca: Sector VII Tramo Canal de Monegros y VIV del Flumen; en Murcia, el de Los Calderones de Mula y en Orense, la comunidad de regantes gallega Laguna de Antela Xinzo de Limia.

Este nuevo paquete de proyectos aprobados del PERTE se suma a los 19 que ya se están ejecutando en la actualidad financiados con 7 millones de euros en la primera convocatoria de estas ayudas, cuya propuesta también realizó iRiego. Estos 54 proyectos en total validados en las dos convocatorias suponen un reconocimiento claro a la solidez técnica, la innovación y la visión estratégica de la compañía leonesa y un paso importante en el camino hacia un modelo más sostenible, eficiente y tecnológicamente avanzado de la agricultura, así como en el empoderamiento de los pueblos y sus gentes