Protagonizada por una soberbia Juliette Binoche (en la piel de Josephine Peary, esposa del célebre explorador), por Rinko Kikuchi y por el gran Gabriel Byrne, la película nos traslada al Ártico de 1908, donde dos mujeres —una dama de la alta sociedad y una mujer inuit— se ven obligadas a convivir en un paisaje tan bello como implacable. El hielo no entiende de jerarquías, y cuando las temperaturas caen a -40 ºC, las diferencias culturales también se congelan.
Inauguró la Berlinale de 2015, cosechó varios premios Goya (Mejor Música, Vestuario y Dirección de Producción) y se rodó entre Noruega y Bulgaria, con una fotografía espectacular de Jean-Claude Larrieu. Bajo la apariencia de una historia de exploradores y aventuras, late un drama íntimo, feminista y profundamente humano, donde el silencio, la mirada y el instinto de supervivencia pesan más que las palabras.
Con esta proyección, el Cineclub Luz de Cine continúa su apuesta por una programación diversa y comprometida, que da visibilidad al cine dirigido por mujeres, y más cuando la mujer en cuestión es Isabel Coixet, capaz de encontrar poesía en un iglú, y a relatos donde la ética, la supervivencia y la empatía humana cobran protagonismo. Un cine que interpela, que emociona y que permanece mucho después de salir de la sala.
La entrada está incluida en el abono trimestral, aunque también podrán acceder sin ser socios hasta completar aforo.