El ayuntamiento de Astorga, con su alcalde, Juan José Alonso Perandones, a la cabeza, ha colaborado con 2.000 euros. Este año, también han participado en la campaña los alcaldes de Ponferrada, Olegario Ramón, y el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera. Por primera vez hemos contado con el regidor de Barco de Valdeorras, Alfredo García.
Además, se han sumado empresas y particulares de forma muy generosa desde diversos puntos de la Diócesis. En varios pueblos de la comarca del Órbigo se han hecho cuestaciones entre sus vecinos dando un gran empujón a los donativos. La campaña se ha personalizado en la labor de los voluntarios, en los testimonios de los usuarios y se han repasado los distintos programas. También destacar una bonita iniciativa que ha llegado desde San Justo, donde los 83 niños de catequesis pintaron postales navideñas que han entregado a cambio de donativos para esta campaña. En esta edición también nos han acompañado en los estudios tres voluntarios de Cáritas La Bañeza, donde actualmente se atiende a más de 100 familias. En Astorga se presta atención a 135 familias.
La suma total conseguida en esta 59 edición ha alcanzado los 20.693 euros a través de 36 donativos. Este año, lo recaudado se destinará a un triple objetivo: los damnificados por el volcán de La Palma, Haití y los afectados por la crisis de la covid en nuestra diócesis.
Son muchos los centros asistenciales que gestiona esta ONG de la Iglesia: la Casita de San José y las Cinco Llagas en Astorga, Hogar 70 en Fuentesnuevas y el Centro Urogallo de Ponferrada, que atiende a niños y jóvenes, y muchos los programas que llevan a cabo las Cáritas Interparroquiales para ayudar a las familias más necesitadas de las zonas pastorales del Bierzo, Galicia, Zamora y Astorga.
“Esta Navidad cada portal importa” es el lema elegido para esta campaña que continúa abierta en las colectas de las parroquias y directamente en la sede de Cáritas.