Julio Mourelo, director de las cinco Llagas, ha indicado que el objetivo es que lo residentes vivan con más mayor autonomía, mantener los lazos familiares y que estén integrados. Desde el año de la pandemia (2020) son más de 150 las personas atendidas. En la residencia para poder atender a tantas personas hay 46 trabajadores (44 plazas de residentes). También el incremento de los costes energéticos están haciendo mella en las cuentas de la entidad. Todo el personal y el voluntariado “es fundamental”, ha indicado.
En cuanto a la situación económica del centro ha destacado que los ingresos de Las Cinco Llagas proceden de los ingresos de los residentes, hay un 50 por ciento de plazas concertadas con la Junta y la otra mitad lo asume Cáritas. A Cáritas cada plaza en el centro le cuesta 3.000 euros mensuales. El residente aporta una pequeña parte y lo restante tiene que aportarlo Cáritas. Además ha señalado que desde su creación el centro “es deficitario, un déficit que se suple con el respaldo de Cáritas y que por eso se mantiene. Si no habría que cerrar”. Por último ha señalado que sólo hay dos centros de estas características en toda la comunidad.
La mitad de lo recaudado en esta campaña se destinará a las Cinco Llagas y la otra mitad a paliar la situación de muchas familias porque el coste de la vida “está subiendo mucho”, como ha indicado la
Directora Inmaculada del Peso. Ha indicado que este coste está afectando ya a todos los sectores y ls previsiones no son esperanzadoras. “No hay visos de que vaya a parar”. Del Peso ha recalcado que las mayores subidas se están registrando en productos esenciales. El 31,5 por ciento de las familias están en una situación de dificultad para poder satisfacer las necesidades básicas. El perfil de familias más vulnerables siguen siendo familias con hijos o personas dependientes. “3 de cada 10 familias se están viendo obligadas a recortar en alimentación, ropa o suministros”.
El año pasado Cáritas 2.100 beneficiaron y 264.500. En el año actual ya se están registrando más usuarios y necesidades como pagos de alquiler. “Por eso hacemos un llamamiento a la solidaridad”, ha terminado la directora.
La fase radiofónica de la campaña tendrá lugar el lunes 19 de diciembre y el martes 20 de 19 a 21 horas, siendo nuestro Obispo Jesús Fernández el encargado de clausurarla, como ya es tradición.
Recogeremos tus donativos a través del teléfono 987.456116 de Cope Bierzo y el 987.618375 Cope Astorga. También puedes hacer un Bizum al 02815 o entregar tu aportación en la sede de Cáritas Diocesana o en tu parroquia.