La Asociación local, muy activa dentro del mundo jacobeo, ha querido poner en relevancia este hecho que “es una constatación de la trasmisión de un legado, la acogida tradicional al foráneo, practicada desde hace mil años en Astorga y que la sociedad civil actual ha logrado perpetuar bajo el valor universal y del Camino de Santiago: la hospitalidad y la acogida”.
Una decena de asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, desde Estella a Galicia, acudirán este sábado para arropar la programación del 900. A las 20:30 horas se celebrará un acto público en la Plaza San Francisco, sito el albergue, que explicará la fundación y la trayectoria de este espacio de acogida. Un evento que tendrá su puesta en escena con nuevas tecnologías, con un sencillo video-mapping sobre la fachada del albergue, y la representación narrativa de Cristina Fernández, locutora de Cope Astorga.
El domingo, la Asociación de Amigos del Camino de Astorga y Comarca invita a socios, ciudadanos y visitantes a recorrer la etapa del Camino del término municipal, es decir, Astorga, Valdeviejas (Ecce Homo), Murias de Rechivaldo, y Santa Catalina de Somoza de la mano del historiador y medievalista José Manuel Rodríguez Montañés. Los interesados deben inscribirse en la Oficina de Turismo Municipal para reservar su plaza (limitadas) para el traslado de vuelta desde Santa Catalina y estar a las 09:30 horas en la Plaza del Albergue adecuadamente vestidos para su caminata jacobea.
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago agradece la constancia de sus socios, el apoyo del Ayuntamiento de Astorga en las celebraciones del noveno centenario y la implicación de Cristina Fernández con la ciudad.