La comitiva viaja desde Jaén en carro, tirado por dos yeguas de origen astorgano. Son Marquesa y Duquesa. Con ellos viajan los cocheros, Curro y Chingo. Mañana su destino será Rabanal del Camino.
Para llevar a cabo tan descabellada empresa necesita hacerse con un carro de caballos donde cargar un instrumento de tales dimensiones y contra todo pronóstico, scroleando en internet, conoce a Curro; Sevillano, undécimo de veintiún hermanos y dueño de un carro de caballos.
Obviando todo inconveniente, el grupo salió el pasado 1 de marzo desde Espeluy, Jaén, con Agustín, Curro, su compañero Chingo, y el piano: un elenco peculiar al encuentro de una aventura de lo más incierta. En estos días de atrás han hecho escala en Alija del Infantado, pero también en Ciudad Real, Cáceres y en las provincias de Salamanca y Zamora.
La idea de esta ‘orquesta peregrina’ entronca con La Barraca de Federico García Lorca; una compañía de teatro universitario ambulante (que llevaba el teatro a los pueblos de España entre 1932 y 1936), ideada, en palabras del propio Lorca, con el fin de “salvar el teatro español”.
La actuación en Astorga es este viernes, 5 de abril, a las 19.30 horas en la plaza Mayor. Es gratuita.