También fue un lunes, también un 16 de agosto allá en 1471. Y hoy, 550 años después, la Catedral ha celebrado la efeméride de “este sueño que se hizo realidad y que nos invita a emprender a comenzar grandes acciones”, como ha destacado durante la ofrenda floral el deán presidente del templo, Javier Gay.
Los maragatos, la banda, autoridades y vecinos han acompañado los actos, que han comenzado a las 12 con una misa solemne. El obispo, Jesús Fernandez, ha recordar la suerte de contar con esta catedral, “este catecismo en piedra”, ha dicho, que “tiene la misión de evangelizar”. Además ha destacado la importante vertiente cultural y ha pedido a las administraciones el apoyo necesario para que el templo pueda seguir siendo soñado.
Tras la celebración eucarística se ha colocado una corona de laurel en el testero de la catedral, Justo ahí donde hace cinco siglos y medio se colocó la primera piedra del templo, como recoge la inscripción. La banda municipal de música de Astorga ha cerrado el acto interpretando los himnos. El repique de campanas ha anunciado que ya se vive un día de fiesta en la diócesis.
Los actos han sido seguidos por multitud de vecinos de Astorga y visitantes. Además la corporación con el alcalde, Juan José Alonso Perandones, ha estado presente. También Ana Carlota Amigo, consejera de Industria de la Junta, y Nicanor Sen, vicepresidente de la Diputación. El acto lo han acompañado el inspector jefe de la Policía Nacional, también de la Policía Local, del Ralca y de la Guardia Civil.
Durante su celebración, el obispo ha puesto de relieve la misión de “santificar y congregar al pueblo de Dios” de la catedral, algo que aseguró que “se expresa simbólicamente en la cátedra, el ambón y el altar”.
Para Jesús Fernández, la catedral es “fruto precioso del encuentro de la fe y de la cultura”, algo que “se hace manifiesto a través del archivo, el museo y las publicaciones”, que “tienen una intención evangelizadora que no olvida el servicio social y de interés público”, ya que “la visita de personas de distintos credos e ideologías la convierten en un verdadero atrio de los gentiles, un espacio de diálogo y encuentro de gran riqueza para todos”.
Al mismo tiempo, el obispo de Astorga ha aprovechado la ocasión para invitar a las instituciones a “seguir colaborando en el mantenimiento de la institución y las actividades que realiza”, debido a que “la catedral no puede reducirse a un museo ni destinarse a fines distintos de aquellos para los que fue levantada” al tratarse de “un edificio religioso vivo cuya naturaleza primera es religiosa y litúrgica”, aunque “sin menospreciar los aspectos culturales y artísticos”.
En cuanto a las autoridades religiosas, el cabildo y el obispo de Astorga se han rodeado del obispo de León, Manuel Ángel de las Heras, el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, el obispo de Santander, Manuel Sanchez Monge, y el obispo de Zamora, Fernando Varela. Para finalizar, el obispo de Astorga he hecho entrega de la medalla conmemorativa del 550 aniversario de la catedral a todas las autoridades presentes.