En el año 2014, publicó un trabajo de composiciones musicales, con poemas del poeta astorgano Leopoldo Panero, titulado “Leopoldianas, la música imaginaria de Leopoldo Panero”. En el año 2015, del mismo poeta, escribe la cantata “La Estancia Vacía”, para cuarteto de voces mixtas, violonchelo, piano, percusión y narrador, estrenada en el marco de la Catedral de Astorga.
Ha compuesto música para los versos de Antonio Pereira, Manuel Rivas, José Ángel Valente, Antonio Gamoneda, Antonio Colinas, Pablo Neruda, Juan Carlos Mestre, Juan Gelman, Marifé Santiago y Manuela López, que se ha visto reflejado en un trabajo discográfico titulado “Como lagarto al sol los días de tristeza”, tomando por título uno de los versos de Valente, y que vio la luz en el año 2019.
Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y colabora, como articulista, con distintos medios de comunicación. Escribe mucho en prosa poética y cultiva la narración, ya que las palabras, junto con la música, son para ella dos lenguajes hermanados. Recientemente ha publicado el libro de relatos titulado, “Violetas a los tejados”.
Sus últimos trabajos musicales han sido: “Requiem de la Aurora”, para mezzo soprano, orquesta de cuerda y percusión, con letra de Marifé Santiago Bolaños y dedicado a las víctimas del Covid19. Y, de la misma autora, “Cuadernos de la niña escondida. Pequeñas piezas para piano”; “Mapas de la memoria”, para oboe y guitarra; y, “Pasotango”, para Orquesta de Cuerda y castañuelas, dedicada a la Memoria del compositor Cristóbal Halffter, estrenada en el I Festival Simancas Sinfónica el 30 de julio del presente año.