Además, estos proyectos que hacen avanzar al sector y adaptarse a los tiempos serán subvencionados con ayudas europeas y de la junta. En concreto, las administraciones aportarán el 50% de la obra a fondo perdido y los agricultores el otro 50%. La mitad de los agricultores será adelantada por SEIASA (Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias) a 50 años. El coste real para los agricultores será de unos 100 euros por hectárea y año.
Desde el Sindicato Central del Embalse de Villameca valoran estos avances de manera muy positiva y consideran que el coste es totalmente asumible ya que traerá ahorro de agua y reducción de costes de producción. Martín Martínez Pérez, presidente del sindicato, anima a otras cuencas a que “den un paso al frente para intentar modernizar porque en pleno siglo XXI, la agricultura: o es modernizada o no hay agricultura”