En el ranking de transparencia destacan la diócesis de Bilbao y la archidiócesis de Burgos con 13 puntos sobre 18 como las más transparentes, aún con un amplio margen de mejora. La Diócesis de Astorga ocupa el sexto lugar de la tabla y está entre las más transparentes de la geografía nacional. Astorga empata a puntos con otras diócesis destacadas en transparencia como Toledo, Zaragoza y Ciudad Real.
En el informe se analizan 18 indicadores organizados en seis grandes áreas: información histórica y administrativa sobre la diócesis, estructuras de dirección y gobierno, principales políticas económicas y de gestión de riesgos, plan diocesano, información económica y resultados de la actividad.
Donde presentan peores datos es en el área relativa a las Políticas de gobierno y/o control y en el área de Información económica que suelen ser también las áreas más incumplidas en otros sectores analizados por la fundación, como los museos, las universidades, los partidos políticos, las fundaciones y los grupos de comunicación.