La historia milenaria de la Diócesis de Astorga estará presente en la 25 edición de las Edades del Hombre. La exposición ‘Lux’ contará con tres piezas que llegan desde el Museo de la Catedral y que se expondrán en la Seo de Burgos, una de las sedes, junto con Sahagún y Carrión de esta edición que celebra las bodas de plata de las Edades del Hombre.
El deán presidente de la catedral de Astorga, Javier Gay, ha explicado que las tres piezas hablan de la historia milenaria de la diócesis que “quieren ser una tesela en el gran mosaico de Lux”.
La propuesta de las piezas de Astorga destaca por su antigüedad. Las piezas son medievales. Es el caso del anillo del obispo San Ordoño, descubierto en el siglo XVIII en la antigua iglesia de Santa Marta. La joya perteneció al prelado del siglo XI que viajó con el obispo de León, Alvito, a Sevilla, por orden del rey Fernando I, en busca de las reliquias de dos santas y regresaron con los restos de San Isidoro.

La diócesis también llevará a Burgos la arqueta de San Genadio, una joya del siglo X que ha salido en contadísimas ocasiones de la catedral de Astorga, pero que ya estuvo presente en la primera edición de las Edades en 1988. En la arqueta de nuevo un obispo y un rey son protagonistas. Hablamos del Obispo San Genadio y de Alfonso III.
Se trata de un alma de madera recubierta de láminas de plata dorada, claro ejemplo de orfebrería prerromana asturiana y que plasma el libro del Apocalípsis.

La tercera pieza en la talla de la Virgen, hilo conductor de las Edades. Se trata de nuestra Señora la Blanca, una pieza del siglo XII que fue imagen titular de la catedral de Astorga. De hecho, el 14 y 15 de agosto volverá a la seo de nuestra ciudad para presidir el retablo mayor con motivo del 550 aniversario de la Catedral de Astorga. Esta imagen se atribuye a San Lucas y “narra la historia de fe y apostólica de la diócesis”, ha explicado Javier Gay.

Desde la primera edición de las Edades del Hombre celebrada en 1988 en Valladolid, hasta la última de Lerma, 11,7 millones de personas han visitados las muestras donde se han podido ver 4.791 piezas, de las que 317 han procedido de la diócesis de Astorga, como puso de relieve el obispo de Astorga, Jesús Fernández, quien ha subrayado que el cuidado del patrimonio es una cuestión común, que fomenta la cohesión social. Por eso ha hecho un llamamiento a feligreses e instituciones porque están en juego el arte, el patrimonio y la propia riqueza económica.
La presentación ha contado también con la jefa del Servicio Territorial de Cultura de la Junta en León, Amalia Biaín, quien ha subrayado que las Edades del Hombre también sirven de escaparate para localidades “con problemas de despoblación pero que guardan piezas artísticas importantes”.