información relativa a la PEREGINACIÓN DIOCESANA A SANTIAGO con motivo del
AÑO SANTO COMPOSTELANO 2022. Esta Peregrinación Diocesana tendrá dos modalidades:
• PEREGRINACIÓN DE UN DÍA en jornada única: el sábado 23 de abril,
– En esta modalidad cada Unidad Pastoral organiza el viaje en autobús hasta
Santiago para la gente de sus parroquias y fija el precio de la misma.
– Los peregrinos tienen la opción de comer en la Hospedería San Martín Pinario.
– El plazo de inscripción está abierto hasta el 18 de abril
– Los lugares para informarse de todos los detalles y realizar la inscripción son
las parroquias o la Librería Diocesana en el Seminario.
• PEREGRINACIÓN DE TRES DÍAS que tendrá lugar en las jornadas del 21, 22 y 23 de abril.
– Esta forma tiene límite de inscripción para 100 peregrinos (dos autobuses).
– en ella se pretende vivir de forma un poco más profunda la experiencia de la
Peregrinación al sepulcro del Apóstol, conociendo mejor y haciendo un recorrido
por algunas de las rutas jacobeas más representativas como son el Camino
Portugués, el Camino del Mar a Finisterre y el Camino Inglés, además del
itinerario más conocido y utilizado tradicionalmente como es el Camino Francés.
– En esta modalidad de 3 días el último día se coincide con los peregrinos venidos
de todas las zonas de la diócesis.
– Todo el proceso de inscripción y desarrollo de la Peregrinación lo asume
directamente la Organización de la Delegación diocesana.
– El precio de misma es de 220 € con alojamiento y pensión completa.
– Los interesados deberán ponerse en contacto con los miembros del equipo de la
Delegación cuyos teléfonos figuran en los carteles anunciadores de la
Peregrinación.
– El plazo para apuntarse a esta Peregrinación de 3 días es hasta el 10 de abril.
En ambas modalidades a todos los peregrinos se les proporcionará un kit de peregrino
en el que en una pequeña mochila se incluirán, entre otras cosas, una pañoleta
identificativa y una mascarilla personalizadas con el logotipo de la Peregrinación
diocesana, así como una credencial recordatorio de que se ha participado en la misma.
En Santiago de Compostela la Delegación diocesana se ocupará de todos los aspectos
organizativos con el desarrollo de los diferentes actos en los que participarán los
peregrinos, siendo la Misa del Peregrino en la Catedral compostelana a las 5 de la tarde
(sólo se permitirá el acceso con acreditación) el momento culmen del Jubileo del Año Santo
y de la visita al sepulcro del Apóstol Santiago.