Estos grupos tienen encomendada la labor de analizar la situación de su territorio o comarca, identificar y valorar los problemas que les afectan, priorizarlos, y estudiar y aplicar posibles soluciones. Esta labor que, a juicio de Morán, “tiene un efecto multiplicador en la promoción económica, el desarrollo local y en la creación de empleo del territorio en el que intervienen”, es la que Diputación pretende apoyar con estas ayudas económicas dirigidas a cubrir hasta el 90 por ciento del gasto o inversión de los GAL.
En ese sentido, las actuaciones y estrategias de estos grupos tienen que estar adaptadas a la medida 19 Leader del programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, que fija objetivos como aumentar la competitividad y el crecimiento, mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural, favorecer la ocupación sostenible del territorio, diversificar la economía rural mediante el apoyo a las pymes, al emprendimiento y a la innovación, potenciar la gobernanza local y garantizar la sostenibilidad de la actividad en el medio rural.
La subvención, de 60.000 euros por grupo de acción local, está destinada a contribuir con los gastos de funcionamiento y formación, así como con la celebración de ferias locales, rutas temáticas y con el mantenimiento de los entornos de interés cultural o arquitectónico. En representación de cada uno de estos grupos acudieron al acto de hoy la presidenta de Adescas, María del Pilar Calvo; el presidente de Montaña de Riaño, Borja Fernández; el presidente de Poeda, Miguel Ángel del Egido; el presidente de Montañas del Teleno, Narciso Fernández; la presidenta de Cuatro Valles, Carmen Mallo, y el vicepresidente primero de Asodebi, Pedro García.