Este plan, cuya convocatoria, una vez aprobadas las bases, se publicará próximamente en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), está dotado con dos millones. El vicepresidente y diputado de Cooperación, Matías Llorente, ha explicado que podrán ser beneficiarios de estas ayudas los ayuntamientos y las juntas vecinales que tengan delegada la gestión del abastecimiento domiciliario de agua.
La subvención máxima a conceder es de 40.000 euros y se consideran gastos subvencionables las obras de renovación de instalaciones y equipos electromecánicos, la renovación de elementos filtrantes que garanticen la potabilidad del agua, la búsqueda de nuevos recursos hídricos para combatir la carencia de agua, la instalación de equipos de control de fugas, la impermeabilización de depósitos de agua y la renovación de tuberías.
Plan de Juntas Vecinales
El pleno ha dado también el visto bueno a la sexta fase del Plan de Juntas Vecinales y libera otros 431.500 euros para desarrollar obras en 80 entidades locales menores. Este plan, dotado con 5.244.000 euros, contempla una cuantía máxima por actuación de 5.000 euros para las entidades locales de hasta 50 habitantes, de 6.000 euros para localidades de entre 51 y 500 habitantes, y 7.000 euros para las mayores.
Estas ayudas pueden destinarse a inversiones encaminadas a la conservación del patrimonio, incluido el forestal; a la conservación y limpieza de vías urbanas, caminos rurales, fuentes, lavaderos y abrevaderos, y a todas aquellas competencias que el ayuntamiento delegue en la entidad local menor. Hasta la fecha, de las solicitudes recibidas para este plan, se han resuelto ya 767 con una inversión realizada de 4,3 millones, informan desde la institución.