Así lo anunció hoy el presidente de la institución provincial, Eduardo Morán, quien explicó que esta convocatoria de subvenciones está dirigida a todos aquellos pueblos que no tienen espacios culturales en funcionamiento y quien puso de relieve que la intención es poner en marcha las obras antes de que finalice 2021.
A través de esta convocatoria de subvenciones se podrán recuperar los espacios públicos propuestos por los ayuntamientos o juntas vecinales que no están en funcionamiento y necesitan de una rehabilitación par aque los vecinos puedan utilizarlos. Para ello, contarán con una inversión de entre 20.000 y 100.000 euros, subvencionada entre el 20 y 90 por ciento en función de la disponibilidad económica de los ayuntamientos, ya que para ello se tendrán en cuenta los remanentes de los años 2018 y 2019, en los que se basará una comisión técnica que valorará los proyectos para “poder subvencionarlos en la mayor cuantía posible”.
Para Eduardo Morán esta es una manera de “recuperar el patrimonio y una costumbre de los pueblos para que los habitantes a lo largo del año puedan compartir actividades culturales, sociales o de otro tipo”. Al mismo tiempo, supone una forma de “evitar soledad”, ya que permitirá que “en momentos más complicados las personas que viven solas en los pueblos tengan la oportunidad de compartir con sus vecinos unas horas de su tiempo libre”.
De esta forma, el presidente de la institución provincial explicó que “se van completando los ciclos inversiones del Instituto Leonés de Cultura para recuperar patrimonio de interés cultural y patrimonial imperante, pero también aquellos otros que tienen interés para pueblos con un carácter social al ser el único espacio donde tendrán la potabilidad de reunirse los vecinos”.
“Espero que la Junta de Castilla y León tome nota de esto, ya que hace días anunciaba un proyecto para luchar contra soledad. Esta es una iniciativa que anticipamos y estamos dispuestos a colaborar con el Gobierno autonómico siempre que se dote económicamente, porque no es lo más adecuado que se aprovechen de las ideas de otros”, concluyó Morán.