Para lograr ese objetivo se implantarán herramientas de IA en la Diputación y en las entidades locales, con el foco puesto en los funcionarios y en los servicios susceptibles de ser tratados con las mismas, para agilizar los procesos administrativos. Facilitar los trámites y eliminar burocracias es uno de los fines de la iniciativa, según lo subrayó el vicepresidente segundo y responsable del Servicio de Asistencia a Municipios que lidera la iniciativa, Valentín, Fernández.
Con la presencia de varios responsables técnicos de la Diputación y de la diputada Ana Arias, se avanzaron algunos detalles de este plan que cuenta con una partida inicial de 400.000 euros en el presupuesto de 2025 aprobado hoy inicialmente y que comenzará a desarrollarse sobre el pilar de la formación dirigida a los funcionarios afectados.
Un primer paso de esta “apuesta por la cohesión territorial y el desarrollo sostenible” en palabras de Álvarez Courel, se dará este viernes y sábado en el Congreso Udite -Unión de Directivos Territoriales de Europa- que se celebrará en las instalaciones del Instituto Leonés de Cultura.
“Se trata de utilizar las herramientas de IA y aplicarlas en la administración local para facilitar el trabajo de los funcionarios. El ciudadano lo único que va a notar es la eficacia. Posiblemente tengamos que borrar el miedo a la IA, que es un tren que está pasando y al que tenemos que subirnos, porque si no, nos va a arrollar”, manifestó José Fernández, uno de los máximos responsables del ámbito técnico de la institución. Por su parte, Mariano Martínez destacó la
“gran receptividad” mostrada por el personal afectado y señaló que el desarrollo de esa estrategia “ puede marcar un antes y un después en su funcionamiento y en a prestación de servicios de la Diputación”. La presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local e interventora adjunta de la Diputación, Pilar Ortega, señaló que las nuevas herramientas de IA van a hacer posible “que cada estructura dentro de los entes locales pueda ser mucho más productiva”.