Este curso, en concreto, trata de difundir el conocimiento y la puesta en valor de la arquitectura tradicional de la tierra, tan utilizada y a la vez menospreciada. Es importante aprender a valorar y a respetar nuestro patrimonio y a conocer las bondades de estos materiales naturales, ecológicos y sostenibles, ahora que están tan de moda estos conceptos, y que nosotros lo hemos heredado de nuestros mayores, pero que a su vez tenemos la obligación de trasmitir a nuestros descendientes.
El taller consta de una parte teórica de conocimiento de nuestro patrimonio arquitectónico en tierra, en comparación de otros lugares del mundo. Conocimiento de las bondades de la tierra en construcción y también sus debilidades y como corregirlas. Se impartirá con apoyo de una proyección en imágenes, seguido de una parte práctica en la que los alumnos realizarán un ejercicio elaborando una masa de barro para preparar unos adobes y hacer revocado sobre pared.