Las 40 personas seleccionadas en el proceso selectivo disponen de 20 días hábiles para presentar la documentación. Finalizado este plazo tomarán posesión como funcionarios en prácticas. A partir de este momento, y en caso de necesidad o urgencia, podrán participar en las intervenciones para las que pudieran ser requeridos.
A día de hoy, el parque de Valencia de Don Juan ultima las obras, mientras que el de Villablino está terminado desde finales de 2020. En ambos casos se trabaja ya para dotarlos de equipamiento. Por otra parte, los contratos para construir los parques de Celada y Cistierna se han rescindido tras el incumplimiento de las condiciones firmadas por las empresas adjudicatarias y se trabaja ya en las nuevas licitaciones para las obras.
De forma paralela se avanza en los trámites para el desarrollo de los cinco parques del tercer nivel (3a) con los ayuntamientos de Sahagún, Pola de Gordón, Bembibre, La Bañeza y Villafranca del Bierzo.
El diputado responsable del Servicio Provincial de Extinción de Incendios, Marcelo Alonso, ha señalado que se trata de un día muy importante para la provincia que ha costado mucho trabajo y mucho esfuerzo. Alonso ha recodado que un hito importante fue la habilitación, con los Presupuestos Generales del Estado de 2022, para la ampliación de la plantilla de funcionarios para las plazas de personal de los servicios de prevención y extinción de incendios que, estando dotadas presupuestariamente, fueran necesarias para poder crear y prestar estos servicios.
Del mismo modo, el diputado de Sepeis ha sostenido que el proceso selectivo se ha desarrollado en un tiempo récord a pesar de los obstáculos que se han tenido que salvar. “La convocatoria de las oposiciones de bomberos y bomberas se publicó en el mes de marzo, en julio se realizaba el primer de ejercicio y estamos en el mes de enero con el proceso totalmente acabado y en vías de poner en marcha el servicio”, ha concluido.