Villarejo de Órbigo ha desvelado su programación para este verano con dos bloques destacados: la XXXIV Feria Agroganadera y del Ajo, que se celebrará el 16 de julio en Veguellina de Órbigo, y un extenso calendario de actividades estivales que abarcan desde conciertos y exposiciones hasta cursos y torneos deportivos.

La Feria del Ajo, considerada uno de los eventos más representativos del municipio, regresa el miércoles 16 de julio. El día comenzará a las 10:00 horas con la apertura del recinto ferial y continuará con el tradicional concurso de ristras y cestas de ajos a las 12:00. Posteriormente, a las 12:30, se llevará a cabo la recepción institucional en el stand del ayuntamiento, seguida por una visita al recinto y un pasacalles musical a cargo de músicos locales.

Por la tarde, a las 19:30, los pendones de los pueblos limítrofes protagonizarán un desfile antes de la entrega de premios del concurso de ajos, prevista para las 20:00. La jornada se cerrará con una verbena nocturna en la Plaza España, amenizada por la orquesta ‘Funçao Publika’ a partir de las 23:30 horas.

Como antesala al día grande, el programa previo incluye el concierto de la orquesta Clan Zero el martes 15 de julio, así como varias actividades culturales a lo largo del fin de semana anterior. El viernes 11, el grupo de teatro de Valderas presentará el musical “Bella y Bestia soy” en Plaza España a las 22:00, y el sábado 12 tendrá lugar el XX Festival Folclórico Tradicional con la participación del grupo de danzas La Barbacana de Villoria de Órbigo. El domingo 13, la feria de artesanía y moda ocupará la Plaza España de 12:00 a 22:00 con talleres creativos durante todo el día (de Macramé, de Totebag y de Tendencencias) y un desfile de diseñadores emergentes a las 20:00 horas.

Cultura, deporte y formación para un verano completo

Más allá de la feria, el ayuntamiento de Villarejo de Órbigo, a través de la Concejalía de Ferias y Fiestas, ha organizado una amplia programación estival en Veguellina y otras localidades del municipio. Los campamentos urbanos de julio y agosto y el campus Game Set & Padel (Del 24 de junio hasta el 11 de julio) ofrecen opciones para niños y adultos.

La propuesta cultural incluye la XVII edición del ciclo literario “Poesía a orillas del Órbigo”, que contará con autores como José García Alonso (4 de julio), Paz Martínez (11 de julio, en homenaje), Montserrat Villar González (18 de julio) y Pedro-Luis Casanova (25 de julio). En el ámbito musical, la Banda Municipal Sones del Órbigo ofrecerá conciertos en Estébanez (4 de julio), Villarejo (27 de julio) y cerrará con el XIX Festival de Bandas de Música el 29 de julio en Veguellina.

Además, el programa contempla exposiciones como la muestra de proyectores cinematográficos del coleccionista Miguel Pérez García “Trébol”, en el Museo del Cine de Veguellina, y una retrospectiva sobre el hockey local entre 1961 y 1994, que podrá visitarse en la sala cultural Fundos los días 19, 20, 26 y 27 de julio.

La actividad deportiva incluye campeonatos y torneos , entre ellos destacan el XXXII Torneo de Street Ball (25 y 26 de julio), el XXVI Campeonato de Vóley Playa (2 y 3 de agosto), el XXVIII Campeonato de Tenis de Mesa (20 de julio), así como los cursillos de natación, zumba y ludopiscina en la piscina municipal.

Completan la agenda los cursos de verano organizados en colaboración con instituciones educativas y culturales. Entre ellos, el dedicado al estudio de la Ribera y la Vega del Órbigo “La Ribera y la Vega del Órbigo leonesas: pasado, presente y futuro desde Veguellima de Orbigo” (9 al 11 de julio, en la sala Fundos de Veguellina) y otro sobre la obra pedagógica de la Compañía de Jesús (10 y 11 de julio, en el monasterio de Villoria).

El cartel veraniego se redondea con propuestas musicales alternativas como Murga in the Park (25 y 26 de julio) en el skate park de Veguellina y el IV Festival Urbikoa, previsto para el 2 de agosto. También regresa la tradicional concentración motera “El Carmen”, del 4 al 6 de julio, consolidando el municipio como epicentro de la actividad cultural y festiva en la ribera del Órbigo.