La Feria Multisectorial de Santa María del Páramo celebra su 60 edición con más de cien expositores que “vuelven a ser indispensables para seguir con la defensa y por el futuro del mundo rural”, como ha destacado Sonia Martínez, investigadora y pregonera de esta cita.
También ha destacado que este Páramo es el más extenso de la provincia, con larga tradición agrícola y ganadera donde la llegada del agua supuso una revolución que “ha cambiado el paisaje, el sector e incluso la forma de vida”. Agricultura y ganadería, ha dicho la pregonera, siguen siendo esenciales y “esta feria lo es aún más en estos tiempos de pandemia”.
La pregonera también ha puesto de relieve el papel de la mujer paramesa en la transformación de la agricultura y la ganadería y en el futuro de la comarca u ha subrayado que “Santa María está consiguiendo fijar población menor de 30 años que le garantizan un porvenir”. Además ha recordado que tiene un polígono industrial, como epicentro empresarial, y un potente sector servicios.
La pregonera ha deseado una buena feria a los asistentes, recordando que en este 60 aniversario reivindicar el campo es fundamental para el futuro del medio rural.
Unas palabras también compartidas por la alcaldesa, Alícia Gallego, quien ha destacado que el Ayuntamiento intenta ofrecer todo tipo de actividades seguras a vecinos y visitantes en estos días de fiesta. Además ha recordado que junto a la maquinaria, en la feria también participan puestos de alimentación, artesanía y los que cada año, fieles a la cita, llegan desde Portugal.
El acto de inauguración de la 60 edición de la Feria Multisectorial también ha abrazado la puesta de largo de la escultura que el artista paramés David Cuadrado ha realizado alusiva a esta cita. Se trata de un sol, que puede parecer también una noria, donde hay tallado una escena del campo, la leyenda alusiva al 69 aniversario y el escudo de Santa Maria. Quiere simbolizar, como ha explicado el escultor, la tradición agrícola y ganadera del pueblo, pero también alzarse como esperanza en que todo va a mejorar, de ahí los rayos, el sol y en definitiva la luz. El acto ha terminado con la lectura de un poema de Nuria Antón.
A la inauguración han asistido, además de vecinos y representantes de todos los grupos municipales, el vicepresidente de la Diputación, Matias Llórente, el portavoz autonómico de UPL, Luis Mariano Santos, así como alcaldes y pedáneos de los pueblos vecinos a Sabra María.