- La directora general de Vivienda, María Pardo, visita la comarca maragata para conocer las obras financiadas con 125.000 euros y comprobar los avances en la recuperación de viviendas dañadas por el fuego
Castrillo de los Polvazares ha completado la pavimentación de su última calle pendiente con una inversión de 125.000 euros aportados por la Junta de Castilla y León a través de la Dirección General de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo. La directora general del área, María Pardo, ha visitado este viernes el pueblo maragato para conocer el resultado de la actuación, que pone fin al proceso de rehabilitación del conjunto histórico.
La intervención, ejecutada por la empresa Maga con un presupuesto adjudicado de 132.628 euros, ha permitido empedrar el tramo de acceso desde la entrada del pueblo hasta el Parque de las Paleras, completando así el pavimento tradicional de piedra que caracteriza a esta localidad declarada Bien de Interés Cultural y reconocida entre los pueblos más bonitos de España.
Durante su visita, Pardo ha subrayado que el proyecto no solo ha mejorado el aspecto urbano, sino también los servicios básicos: “Se ha aprovechado la obra para renovar el alcantarillado y modernizar instalaciones como las telecomunicaciones o la baja tensión, garantizando una habitabilidad acorde a la actualidad”.
La directora ha destacado que con esta última fase, la Junta ha destinado un total de 482.000 euros a distintas actuaciones en Castrillo de los Polvazares: “Nuestro compromiso con el medio rural se demuestra con hechos, con inversiones que no solo mantienen la población, sino que mejoran sus condiciones de vida, ocio y cultura”.
El alcalde de Astorga, José Luis Nieto, ha recordado que la Junta se comprometió con esta obra durante una visita previa de Pardo “y hoy es una realidad”. Ha agradecido también la aportación autonómica y ha destacado la colaboración del ayuntamiento de Astorga, que ha completado el presupuesto con casi 8.000 euros adicionales.
Por su parte, el pedáneo de Castrillo de los Polvazares, Esteban Salvadores, ha subrayado
el valor turístico de la actuación: “Esta era la calle de entrada al pueblo, la imagen que veían los visitantes, y ahora luce como una obra de arte. La Junta se ha acordado de un lugar tan pequeño como Castrillo, y eso hay que ponerlo en valor”, ha afirmado.
La visita de María Pardo a la comarca ha incluido también una parada en Castrocalbón, donde comprobó los avances en la rehabilitación de viviendas afectadas por los incendios. Allí recordó que la Junta ha destinado casi tres millones de euros a la recuperación de inmuebles dañados en la provincia de León, con ayudas que “cubren prácticamente el cien por cien de los daños materiales, hasta 200.000 euros por vivienda y 15.000 por enseres”.
Pardo ha insistido en que la administración autonómica “reacciona con rapidez ante las emergencias” y ha reclamado al Gobierno central que modifique la normativa para evitar que estas ayudas “tengan que tributar en el IRPF”, al considerar que “no se puede pedir a las familias que devuelvan parte del dinero recibido por una desgracia”.