Estas ayudas, que se corresponden con la convocatoria del año 2023, fueron solicitadas en la provincia de León por un total de 5.250 personas, de las que un 70% de las mismas han sido beneficiarias tras cumplimentar todos los requisitos exigidos por la administración autonómica.
En cuanto a los datos diferenciados en función del grupo social al que pertenece cada uno de los beneficiarios, la cifra de menores de 36 años -cuya cuantía total destinada es de 2.570.053€- asciende a los 1.089; los mayores de 65 años (743.158€ entre 388 personas) representan el 10% del total provincial; hay 285 familias numerosas (577.327€); y 643 se corresponden con las unidades de convivencia integradas por personas discapacitadas (1.270.891€).
En términos generales, contabilizando los ocho años que lleva en funcionamiento esta iniciativa desarrollada por la Junta de Castilla y León, estas ayudas ya superan en la provincia de León los 35 millones de euros, destinados a casi 22.500 familias.
Objetivos de la convocatoria
Enmarcada en el Plan para el acceso a la vivienda 2022-2025, el objeto de la convocatoria de subvenciones de alquiler es facilitar el disfrute de una vivienda o habitación en régimen de alquiler a sectores de población con escasos medios económicos.
En concreto, los beneficiarios de estas ayudas son las personas físicas mayores de edad que sean titulares de un contrato de alquiler o de cesión de uso de una vivienda o habitación que constituya su residencia habitual y permanente. Además, en cuanto al nivel de ingresos, es necesario que el total de los ingresos anuales de la unidad de convivencia sea igual o inferior a 3 veces el IPREM (24.318,84 €) y superiores a 0,5 veces el IPREM (4.053,14 €). El límite máximo se incrementa hasta 4 veces el IPREM (32.425,12 €) para familias numerosas de categoría general o víctimas de terrorismo o hasta 5 veces (40.531,40 €) para familias numerosas de categoría especial o de personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33%.