El concejal ha destacado que de cara al futuro contrato deben revisarse las plazas para evitar que las terrazas ocupen estos lugares. Ahora, hay 11 plazas que mientras están colocadas las mesas y las sillas no se pueden emplear para aparcamiento, una situación que la empresa cifra en unas perdidas de 7.425 euros. “Entendemos que en el nuevo contrato las plazas que existan o no deben respetarse para no tener después que andar ajustando con la empresa”, ha dicho el responsable de Hacienda.
Otro asunto a tener en cuenta de cara al futuro contrato serán los lugares que ocupen las islas de la basura, para, de igual modo, evitar duplicidades en el espacio. Por ello, y aunque el último contrato y las prórrogas ya están caducadas, desde el área de Jáñez “evitaremos correr” para analizar cuál es el mejor modelo de gestión y que el nuevo pliego especifique todas las necesidades.
Lo que ya es seguro es que el futuro contrato implicará que la zona azul se pueda gestionar mediante una aplicación, además se estudiará ampliar la ora con zona naranja (de largo estacionamiento) a la plaza de los Marqueses. Lo que no se contempla es ‘privatizar’ el aparcamiento de San Roque y El Melgar que seguirá siendo gratuito, como ha especificado el concejal.