Esta declaración culmina un importante trabajo iniciado hace meses por el Ayuntamiento de La Bañeza desde la Concejalía de Cultura, Relaciones Internacionales y Turismo, por medio de la preparación de un gran informe, de cerca de 300 páginas, elaborado por el Técnico de Cultura del Ayuntamiento de La Bañeza, recientemente jubilado, Antonio-Odón Alonso Ramos, en colaboración con los Jueces de las tres cofradías de nuestra ciudad.
A este informe, se sumó la grabación, durante la Semana Santa y en los meses posteriores a la misma, de un vídeo de 8 minutos de duración, con entrevistas al redactor de dicho informe, Antonio-Odón, y al Director del Centro Internacional de Estudios de la Semana Santa de la Universidad de Valladolid, el profesor José Luis Alonso Ponga.
Desde el Ayuntamiento queremos dar las gracias y felicitar en primer lugar a los Jueces de las tres Cofradías de nuestra ciudad, a sus cabildos y a todos los cofrades de las mismas, porque sin su desinteresado esfuerzo llevado a cabo todos los años, esta declaración no habría sido posible.
También queremos dar las gracias a todas las entidades que han contribuido al engrandecimiento de nuestra Semana Santa por medio de su colaboración y, en último lugar, a la Dirección General de Turismo de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, por su sensibilidad y haber sabido captar la necesidad de otorgar el Interés Turístico de Castilla y León a nuestra Semana Santa. Por último, queremos felicitar a todos los ciudadanos de La Bañeza y de nuestras comarcas, así como a todos los visitantes que año tras año vienen a nuestra ciudad con motivo de la celebración de la Semana Santa, por su apoyo incondicional a nuestra Semana de Pasión.