La Archicofradía de Nuestra señora de los Dolores ha presentado esta mañana la peregrinación que, a lo largo del mes de marzo, llevará la imagen de la Virgen por distintas parroquias e instituciones de la Unidad Pastoral de Astorga. En el acto estuvieron presentes, Victoria Seoane, presidenta de la Archicofradía, Enrique Martínez, párroco de la San Bartolomé y Víctor Murias, coordinador de la Unidad Pastoral de Astorga.

Martínez comenzaba el acto recordando que este recorrido se enmarca en los actos preparatorios para la Coronación Canónica que se celebrará en septiembre y que tiene como objetivo “reforzar el carácter evangelizador y de esperanza” de este evento.

La peregrinación comenzará el día 9 de marzo, domingo, tras la misa de las 12:00 horas en la parroquia de San Bartolomé, donde se celebrará el acto de despedida de la imagen de la Virgen. Durante tres semanas la Virgen de los Dolores viajará a multitud de localidades de la Maragatería, la Cepeda, la Sequeda y la Vega acercándose a fieles y “en especial a personas mayores y enfermos, todos los que sufren”. Su regreso está previsto para el sábado 29 de marzo, con un Vía Crucis en la Plaza Mayor en el que participarán hermandades, cofradías y se sumarán todos los jóvenes de la Diócesis ya que coincide con el Jubileo de los Jóvenes.

La imagen de Nuestra Señora de los Dolores viajará en una estructura protegida por una mampara de cristal, cedida por la Basílica de la Encina, que se acoplará en un vehículo adaptado para la ocasión. El párroco Enrique dio también las gracias a los patrocinadores que han hecho posible esta peregrinación haciéndose cargo de los gastos y cediendo el transporte, Telenauto y Autocares Gelo, así como a la empresa Freijo por el alquiler de la furgoneta y el montaje de la estructura por Remolques Jebla.

Víctor Murias, agradecía también a todos los sacerdotes de la Unidad Pastoral así como animaba a todos los feligreses a participar de la celebración y a unirse “dejando atrás la época en la que cada parroquia sólo se ocupaba de su propia parroquia, hay que colaborar y trabajar juntos”.Durante el recorrido, la parroquia de San Bartolomé, suspenderá todos sus cultos diarios, a excepción de los domingos.

Visitas de la Virgen

9 de marzo: Despedida de la Parroquia

10 de marzo: Convento de Santa Clara

11 de marzo: Colegio de La Salle

12 de marzo: Santuario de Fátima

13 de marzo: Parroquia de San Andrés

14 de marzo: Parroquia de Puerta de Rey

15 de marzo: Parroquia de la Vera Cruz

16 de marzo: Luyego de Somoza

17 de marzo: Colegio Paula Montal y Centro Cinco Llagas

18 de marzo: Colegio Diocesano Pablo VI

19 de marzo: Convento MM. Redentoristas y Parroquia de Santa Marta

20 de marzo: Parroquia de Santa Marta

21 de marzo: Parroquia de Santa Marta

22 de marzo: Parroquia de Vanidodes y Benamarías

23 de marzo: Parroquia de Fontoria

24 de marzo: Hospital de San Juan

25 de marzo: Asilo

26 de marzo: Residencia de San Francisco

27 de marzo: Parroquia de Rectivía

28 de marzo: Parroquia de San Justo

29 de marzo: Cementerio de la Ciudad y Vía Crucis Extraordinario en la Plaza Mayor