En nuestra Comunidad Autónoma se registraron 111 siniestros mortales en los que fallecieron 126 personas y otras 401 sufrieron heridas graves que requirieron hospitalización. Por lo tanto, la mortalidad en carretera aumentó en 2024, en un 6% los fallecidos y en un 4% los siniestros mortales. En el caso de la provincia de León, se produjeron 24 siniestros mortales con un total de 28 fallecidos durante el año pasado.
La Comisión Autonómica de Tráfico considera que estos datos obligan a incrementar las campañas de sensibilización sobre los riesgos que implica la carretera y sobre la importancia de respetar las normas. “Es nuestra obligación reforzar los medios de los que disponemos para reducir al máximo las muertes en carretera”, ha destacado el delegado.
UN AÑO IRREGULAR
En Castilla y León durante el año 2024, en los tres primeros trimestres han aumentado las víctimas mortales con respecto a los mismos periodos del 2023. Destacar una disminución de las víctimas mortales en el último trimestre pasando de 31 víctimas mortales en 2023 a 20 en 2024. Este descenso hace visible el efecto de las campañas de seguridad y sensibilización que se desarrollaron ante el número de siniestros y fallecidos registrados durante los primeros meses del año 2024.
Estos efectos continúan viéndose en los primeros meses de 2025, en los que, a fecha 18 de marzo, los fallecidos en siniestros viales han sido 12, un descenso del 30% respecto a los 20 del mismo período de 2024.
VEHÍCULO
En cuanto al tipo de vehículo en el que viajaban las víctimas mortales, el 62% (78) lo hacían en turismo, 6 fallecidos en furgoneta y 9 en camión.
En cuanto a los usuarios vulnerables han sido 29 los fallecidos. La provincia en la que más usuarios vulnerables han fallecido ha sido Ávila (27,59%), seguida de León (17,24%) y Zamora (13,79%). Destaca Soria, en la que no se produjo ningún usuario vulnerable fallecido durante 2024. No obstante, este tipo de usuarios ha descendido un 17% con respecto al 2023.
En cuanto a los peatones, 2 de los 3 fallecidos se registraron en vías de alta capacidad, Burgos y Palencia, 1 en vía convencional en Zamora.
Los 3 ciclistas fallecidos se registraron en vías convencionales en las provincias de Burgos, Salamanca y Zamora. La mortalidad de los usuarios vulnerables durante el año 2024 ha descendido un 17% respecto al año anterior.
SISTEMAS DE SEGURIDAD
En cuanto a usuarios relacionados con el uso del cinturón como accesorio de seguridad, destacar que el 21,79% de los fallecidos en turismo y el 16,67% de los fallecidos en furgoneta no hacían uso de dispositivos de seguridad. El 100% de los fallecidos en motocicletas hacia uso del casco.
Los otros usuarios relacionados con el uso del casco como accesorio de seguridad, se informa que el 66,67% de los fallecidos en bicicleta, no hacían uso de accesorios de seguridad.