Las jornadas organizadas por Ágora País Lliones, y que se han celebrado en el Teatro Gullón Astorga, para poner sobre la mesa la realidad de cómo afectarán a los pueblos los macroproyectos fotovoltaicos que se prevén para nuestras comarcas han vivido esta tarde la segunda sesión con la participación de todas las plataformas que han surgido en el entorno para canalizar la voz de los vecinos que no quieren “ver sus pueblos sepultados bajo enormes placas solares”, como han destacado.
Representantes de la Plataforma Valderrey Pueblo Vivo, Cepeda Viva, Tierra de Cepeda Sostenible, Cabrera Despierta, Rural Sostenible y Futuro de la Montaña Central Leonesa se han reunido esta tarde en Astorga en una sesión que ha contado con numeroso público.

Sobre la mesa se han puesto ideas clara, están a favor de la transición ecológica y de más energías renovables “pero no se está forma”, “es incoherente querer salvar el medioambiente destruyendo el medioambiente”, han subrayado, incidiendo en que estos macroproyectos sólo responden a la “especulación de grandes empresas a las que nuestra tierra les da igual”, han dicho contundentes desde varias plataformas.
Es por ello que, como señal de protesta y reivindicación, se está organizando para el próximo 1 de agosto una marcha desde Bustos por el Camino Gallego para reivindicar el futuro de los pueblos. Han destacado que la marcha irá por una de las zonas que quedaría sepultadas bajo las placas.

Confían eso si en parar estos macroproyectos. La oposición vecinal “es evidente”, con miles de alegaciones presentadas y una duda que planea “¿Qué pasará cuando se acaben las subvenciones y la lluvia de millones de Europa”. Además han destacado que solo el hecho de que se hayan proyectado estos macroprques en varios municipios de la zona ya está teniendo consecuencias, por ejemplo “el precio de las casas se ha devaluado hasta un 30 por ciento”, han explicado a Cope representantes de varias plataformas y de los pueblos afectados.