El lunes 15 de Marzo se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor y la OMIC del Ayuntamiento de Astorga presenta el informe de las actuaciones de esta oficina correspondientes al año 2020.

En el año 2020 se tramitaron en la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento de Astorga 123 reclamaciones, habiendo una diferencia del 20,12% menos con respecto al año 2019.

El sector con mayor porcentaje de reclamaciones sigue siendo como en años anteriores la telefonía siendo (45) de móvil e internet y (5) de fijo, le siguen las reclamaciones de electricidad (16) compras en establecimientos incluidas las compras on-line con (13) agencias de viajes (11) , seguros (7) gas (6) concesionarios (5) ocio (4) bancos (3), empresas de préstamo (3) reparaciones (2), clínicas dentales (2) y mensajería (1).

De las 123 reclamaciones se han resuelto positivamente el 55,28%, archivadas no resueltas el 28,4% y un 17,07 % han sido derivadas a otros organismos como pueden ser Inspección de Consumo, Junta Arbitral de Consumo o Transporte, o bien directamente a la OMIC donde se encuentra empadronado el consumidor.

En la OMIC no solo se tramitan reclamaciones de forma presencial, también se hacen consultas por teléfono o bien se pueden enviar las reclamaciones al correo electrónico consumo@astorga.es. En la página web del Ayuntamiento de Astorga en la sección de consumo pueden acceder a la hoja de reclamaciones, cubrirla in situ y enviarla junto con toda la documentación relativa a la reclamación al correo electrónico citado anteriormente. En esa misma sección de consumo pueden, acceder a la página www.aecosan.msssi.gob.es en la que se encuentran todas las alertas tanto alimentarias como no alimentarias y todas las noticias relacionadas con consumo.

Recordar que la OMIC se encuentra en la planta baja del Ayuntamiento junto con el Departamento de Servicios Sociales y su horario es de lunes a viernes de 10 a 13,45 de la mañana.