Ante la decisión del Ayuntamiento de Astorga de habilitar el Museo-Casa Panero, con motivo de la fiesta de Halloween, como Casa del Terror [sic], la Asociación de Amigos de la Casa Panero desea manifestar lo siguiente:

1. No cabe considerar sino como un increíble despropósito, que raya en la provocación y el escarnio, la caprichosa conversión de un ámbito concebido para el disfrute de la cultura en un espacio de celebraciones lúdico-recreativas, por completo ajenas al espíritu y los fines que animaron la creación de este Museo.

2. Estos fines no fueron otros sino mostrar a los ciudadanos de Astorga y sus muchos visitantes el impagable legado que dejaron a la ciudad algunos de sus hijos más ilustres: Ricardo Gullón, académico de la Real Academia Española y premio Príncipe de Asturias; Luis Alonso Luengo y José María Luengo, historiadores y etnógrafos; Evaristo Fernández Blanco, destacado músico de la generación del 27; y los poetas del 36 Juan y Leopoldo Panero, además de la esposa de este último, Felicidad Blanc, y sus hijos Juan Luis y Leopoldo María Panero. En la Casa, donde además hay una estancia en homenaje al poeta peruano César Vallejo, que estuvo en ella alojado en 1931, se exhiben un buen número de manuscritos, fotografías, documentos, libros, audiovisuales, esculturas, además de una colección importante de pintura, donada por Javier de la Rosa y Charo Alonso, sobrina de Leopoldo Panero.

3. Tales fines han venido siendo respetados de un modo ejemplar por las anteriores corporaciones municipales, al margen de cualesquiera diferencias políticas. Así, es de destacar que, durante el mandato de don Arsenio García Fuertes, perteneciente al Partido Popular, el mismo del actual alcalde, se impulsara la financiación y musealización de la Casa, y se inaugurara su sala central, dedicada a Gerardo Diego, inventor de la llamada Escuela de Astorga, con la asistencia del entonces alcalde de Santander y más tarde ministro de Fomento, don Íñigo de la Serna.

4. Por desgracia, esta admirable continuidad se ha visto rota por la actual corporación municipal, presidida por don José Luis Nieto. Al parecer, el nuevo gobierno pretende sustituir las anteriores actividades llevadas a cabo en la Casa –al antojárseles demasiado “elitistas”– por otras de carácter populista y fiestero, como la de tan dudoso gusto que ahora nos ocupa y que coincide con fechas tan señaladas para la cultura española. Califican estos políticos, que parecen despreciar cuanto ignoran, de “elitistas” los numerosos ciclos de conferencias que allí se vienen impartiendo desde hace años, las presentaciones de libros, exposiciones, recitales, conciertos, etc., y prometen para el futuro más actos de esta especie que por sí misma se califica.

5. El Museo-Casa Panero es un espacio público que, al igual que una biblioteca, un teatro o un auditorio, merece un respeto institucional y no debiera ser profanado y utilizado para actividades espurias, como esta de Halloween, para las que, hay en la ciudad otros lugares más idóneos.

6. Por último, es de lamentar que los niños y jóvenes a los que, tan alegre como irresponsablemente, se invita a ocupar este lugar emblemático de la cultura española, entren en él por vez primera para correr, jugar y divertirse, sin conocer ni apreciar los valiosos fondos que allí se albergan, enteramente ignorantes de la memoria y tradición cultural de la ciudad en la que han nacido y crecido. Todo un dislate y un insulto a la educación y la cultura.

En Astorga, a 26 de octubre de 2023

SE ADHIEREN A ESTE COMUNICADO LAS SIGUIENTES PERSONAS:

FAMILIA PANERO
CHARO ALONSO PANERO. JAVIER DE LA ROSA. JUAN JOSÉ ALONSO PANERO. MARIANO ALONSO BORRERO. MARISA ALONSO BORRERO. PAULINO ALONSO PANERO. PAULINO ALONSO MERINO. ODILA GARCÍA PANERO. RICARDO DEL FRESNO GARCÍA. ARTURO DEL FRESNO GARCÍA.
***
FAMILIA ALONSO LUENGO
LUIS ALONSO GARCÍA. FERNANDO ALONSO GARCÍA. JAVIER ALONSO ALONSO. LUIS ALONSO ALONSO. FERNANDO ALONSO ALONSO
***
LUIS MATEO DÍEZ, escritor, Real Academia Española
JOSÉ MARÍA MERINO, escritor, Real Academia Española
CLARA SÁNCHEZ, escritora, Real Academia Española
JUAN MAYORGA, escritor, Real Academia Española
JOSÉ LUIS GÓMEZ, actor, Real Academia Española
LUIS ALBERTO DE CUENCA, poeta y exsecretario de Estado de Cultura
FERNANDO RODRÍGUEZ LAFUENTE, exdirector del Instituto Cervantes
ANTONIO COLINAS, poeta, Premio Nacional de Poesía
HELENA PIMENTA, exdirectora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico
ERNESTO CABALLERO, exdirector del Centro Dramático Nacional
ANTONIO FERNÁNDEZ DE BUJÁN, académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
CARMEN SANZ AYÁN, académica de la Real Academia de la Historia
JOSÉ LUIS TEMES, director de orquesta
DÁMASO LÓPEZ GARCÍA, vicerrector de la Universidad Complutense
ISABEL DURÁN, decana de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid
JAVIER RIOYO, director del Instituto Cervantes en Tánger 3
JAVIER HUERTA CALVO, catedrático de la Universidad Complutense y presidente de la Asociación de Amigos de la Casa Panero
CLARA ISABEL MARTÍNEZ CANTÓN, profesora de la UNED
ISABEL CANTÓN, catedrática de la Universidad de León
RAFAEL GARCÍA FUERTE, presidente del Centro de Estudios Astorganos Marcelo Macías.
JAVIER GÓMEZ MONTERO, director del Centro de Traductores en Castrillo de los Polvazares
JOAQUÍN OTERO PEREIRA, director de la Fundación Antonio Pereira
JUAN CARLOS MESTRE, poeta
VICTORINA ALONSO, médico y exalcaldesa de Astorga
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ BOIXO, catedrático de la Universidad de León
JOSÉ ENRIQUE MARTÍNEZ, catedrático de la Universidad de León
JUAN MATAS CABALLERO, catedrático de la Universidad de León
JOSÉ RAMÓN MORALA, catedrático de la Universidad de León
PABLO ANDRÉS ESCAPA, bibliotecario de la Real Biblioteca de Palacio
ANTONIO CARRERA, profesor
JESÚS PALMERO, artista, profesor y docente
MERCEDE G. ROJO, escritora
PEDRO LOBERA, director de teatro
LUIS MIGUEL SUÁREZ, profesor de Enseñanza Media
MANUEL ARIAS MARTÍNEZ, jefe del Departamento de Escultura del Museo del Prado
JACINTO BARDAL RODRÍGUEZ
MANUEL TELLO, catedrático de la Universidad del País Vasco
MARÍA JESÚS ALONSO GAVELA, catedrática jubilada
MARIFÉ SANTIAGO BOLAÑOS, escritora
MAX ALONSO, periodista
ÁNGEL ALONSO CARRACEDO, periodista
MERCEDES UNZETA GULLÓN, escritora
LOLA PELLITERO
NATALIA ÁLVAREZ MÉNDEZ, escritora y profesora de la Universidad de León
SERGIO FERNÁNDEZ, profesor de la Universidad de León
SERGIO SANTIAGO, profesor de la Universidad de Alcalá
TOMÁS ÁLVAREZ, periodista
***
ALBERTO DELGADO, periodista
ANTONIO CARRERA, profesor
ANTONIO OJANGUREN, catedrático jubilado
BENITO CARRERA, profesor
BENITO ESCARPIZO, artista
NOEMÍ SABUGAL, escritora y periodista
MANUEL JESÚS ÁLVAREZ GARCÍA, doctor en Historia
VENANCIO GARCÍA OVIES, abogado
ELIANÉS FERNÁNDEZ, catedrática jubilada
MARÍA TERESA SECO, profesora de enseñanza Secundaria
GELI RUBIO, secretaria de la Asociación de Amigos de la Casa Panero
IZAN GARCÍA BAUMBACH, vicesecretario de la Asociación de Amigos de la Casa Panero
***
AARON SHULMAN, escritor
ABELARDO LINARES, poeta y editor
ADA DEL MORAL, escritora
ADELARDO MÉNDEZ MOYA, dramaturgo
AGAPITO MAESTRE, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid
AINHOA AMESTOY, directora de escena
ALBERTO ROMERO FERRER, catedrático de la Universidad de Cádiz
ALEJANDRO SANZ, presidente de la Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre
ALFONSO HUERTA NIEMBRO, abogado
ÁLVARO TATO, dramaturgo
AMELIA DE PAZ, profesora de Universidad Complutense
AMELINA CORREA, catedrática de la Universidad de Granada
ANA CASAS JANICES, profesora de la Universidad de Alcalá
ÁNGEL BASANTA, catedrático y crítico
ÁNGELES ENCINAR, catedrática de Saint Louis University
ÁNGELES VARELA, profesora de la Universidad Complutense
ANTONIO DÍEZ MEDIAVILLA, profesor de la Universidad de Alicante
ANTONIO GARRIDO DOMÍNGUEZ, profesor de la Universidad Complutense de Madrid
ANTONIO GUZMÁN GUERRA, catedrático de la Universidad Complutense
ANTONIO J. HUERGA, editor
ANTONIO J. QUESADA, profesor de la Universidad de Málaga
ANTONIO OREJUDO, escritor
ANTONIO RIVERO TARAVILLO, Escritor
ANTONIO SERRANO, exdirector de las Jornadas de Teatro de Almería
CARLOS ALVAR, catedrático de la Universidad de Ginebra
CARLOS FORTEA, traductor y profesor de la Universidad Complutense de Madrid
CARLOS JAVIER MORALES, escritor
CARMEN IGLESIAS, médico y viuda de Juan Luis Panero
CHARO FIERRO MADRID, editora
CRISTINA BRAVO ROZAS, profesora de la Universidad Complutense
CRISTINA SANZ RUIZ, profesora de la Universidad Sorbonne-Nouvelle
DANIEL MIGUELÁÑEZ, actor
DANIELE CRIVELLARI, catedrático de la Universidad de Salerno
DIEGO SANTOS SÁNCHEZ, profesor de la Universidad Complutense de Madrid
EDUARDO MARTÍNEZ RICO, escritor
ELENA DI PINTO, profesora de la Universidad Complutense
ELENA PÉREZ MORÁN, técnico de los fondos museográficos del Pueblo de Asturias
EMILIO DE MIGUEL, catedrático de la Universidad de Salamanca
ENRIQUE GALLUD JARDIEL, escritor
EPICTETO DÍAZ NAVARRO, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid
ESPERANZA D’ORS, escultora
ESTHER BORREGO, catedrática de la Universidad Complutense de Madrid
FANNY RUBIO, catedrática de la Universidad Complutense
FEDERICO UTRERA, periodista
FERMÍN MARTÍNEZ SIERRA, profesor de la Universiteit van Amsterdam
FERNANDO FELIU, catedrático de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
FERNANDO LARRAZ ELORRIAGA, profesor de la Universidad de Alcalá
FERNANDO PRESA, catedrático de la Universidad Complutense
FRANCISCO CROSAS, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha
FRANCISCO GUTIÉRREZ CARBAJO, catedrático de la UNED
FRANCISCO JAVIER BLASCO PASCUAL, catedrático de la Universidad de Valladolid
FRANCISCO OLMEDO BERNAL, profesor de la Universidad Complutense de Madrid
FRANCISCO SÁEZ RAPOSO, profesor de la Universidad Complutense de Madrid
GABRIELE MORELLI, catedrático de la Universidad de Bérgamo
GEORGE PEALE, catedrático de la Universidad de California
GERMÁN VEGA GARCÍA-LUENGOS, catedrático de la Universidad de Valladolid
GUADALUPE ARBONA, catedrática de la Universidad Complutense
GUADALUPE SORIA, profesora de la Universidad Carlos III
GUILLERMO LAÍN CORONA, profesor de la UNED
HÉCTOR URZÁIZ, catedrático de la Universidad de Valladolid
IGNACIO AMESTOY, dramaturgo, exdirector de la RESAD
IGNACIO DEL MORAL, dramaturgo
INÉS HUERTA BRAVO, médico
ISABEL BALSINDE, directora de la Biblioteca de la Fundación Universitaria Española
ISABEL CANTÓN, catedrática de la Universidad de León
J. BENITO FERNÁNDEZ, biógrafo
JAIME OLMEDO, director técnico de la Real Academia de la Historia
JAIME SILES, poeta y catedrático de la Universidad de Valencia
JAVIER APARICIO MAYDEU, catedrático de la Universidad Pompeu Fabra
JAVIER BLASCO, catedrático de la Universidad de Valladolid
JAVIER LA BEIRA, Escritor, Centro Cultural de la Generación del 27
JAVIER LOSTALÉ, poeta
JAVIER SAN JOSÉ LERA, catedrático de la Universidad de Salamanca
JAVIER ULISES ILLÁN, director de orquesta
JESÚS BARRAJÓN, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha
JESÚS CAMPOS, expresidente de la Asociación de Autores de Teatro
JORGE BRAGA RIERA, profesor de la Universidad Complutense
JORGE URRUTIA, catedrático de la Universidad Carlos III
JOSÉ ANTONIO LLERA, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid
JOSÉ ANTONIO PÉREZ BOWIE, catedrático de la Universidad de Salamanca
JOSÉ COSAMALÓN, neurocirujano
JOSÉ DOMÍNGUEZ MATITO, catedrático de la Universidad de La Rioja
JOSÉ GABRIEL LÓPEZ ANTUÑANO, dramaturgo
JOSÉ JOAQUÍN CAEROLS, catedrático de la Universidad Complutense
JOSÉ LUIS GARCÍA FERRERO, ingeniero
JOSÉ LUIS SÁNCHEZ NORIEGA, catedrático de la Universidad Complutense
JOSÉ MARÍA ESBEC, director del Teatro Principal de Zamora
JOSÉ MARÍA MARTÍN SARMIENTO, director de cine
JOSÉ SERVERA, catedrático de la Universidad de las Islas Baleares 6
JOSÉ TERUEL, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid
JUAN ANTONIO RÍOS CARRATALÁ, catedrático de la Universidad de Alicante
JUAN IGNACIO GARCÍA GARZÓN, crítico teatral
JUAN JOSÉ LANZ, catedrático de la Universidad del País Vasco
JUANA ESCABIAS, dramaturga
JULIA BARELLA, catedrática de la Universidad de Alcalá de Henares
JULIO CHECA PUERTA, profesor de la Universidad Carlos III
JULIO VÉLEZ, director del Instituto del Teatro de Madrid
LAILA RIPOLL, dramaturga y directora del Centro Fernán Gómez
LOURDES BRAVO SÁNCHEZ, catedrática de Enseñanza Media
LUCIANO GARCÍA LORENZO, exdirector del Festival de Almagro
LUIS ALBURQUERQUE, investigador científico del CSIC
LUIS FERNÁNDEZ CIFUENTES, catedrático jubilado de Harvard University
MANUEL CANSECO, director de escena
MAR REBOLLO, profesora de la Universidad de Alcalá de Henares
MARCOS ROCA, profesor de la Universidad Complutense de Madrid
MARGARITA SÁENZ DE LA CALZADA
MARGOT VIVANCO, profesora
MARÍA DEL MAR MAÑAS, profesora de la Universidad Complutense
MARÍA JESÚS GIL VALDÉS, profesora de la Universidad Complutense de Madrid
MARÍA LUISA LOBATO, catedrática de la Universidad de Burgos
MARISOL HUERTA NIEMBRO, poeta
MERCEDES FERNÁNDEZ VALLADARES, catedrática de la Universidad Complutense
MIGUEL ZUGASTI, catedrático de la Universidad de Navarra
ÓSCAR CURIESES, escritor
ÓSCAR ESQUIVIAS, escritor
PEDRO AULLÓN DE HAYO, catedrático de la Universidad de Alicante
PEDRO GONZÁLEZ MORENO, poeta
PEDRO VÍLLORA, dramaturgo
PILAR CELMA, catedrática de la Universidad de Valladolid
PILAR ESPÍN TEMPLADO, catedrática de la UNED
PÍO E. SERRANO, editor
PUREZA CANELO, poeta
RAFAEL BONILLA, catedrático de la Universidad de Córdoba
RAFAEL GONZÁLEZ CAÑAL, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha
RAFAEL MORALES BARBA, poeta y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid
ROCÍO OVIEDO PÉREZ DE TUDELA, catedrática de la Universidad Complutense
ROSA MARÍA ARTAL, escritora y periodista
ROSANA TORRES, periodista
SANTIAGO FORTUÑO, catedrático de la Universidad Jaume I
SANTIAGO LÓPEZ-RÍOS, catedrático de la Universidad Complutense
SANTOS SANZ VILLANUEVA, catedrático de la Universidad Complutense
SOFÍA RÓDENAS DE LA ROCHA, catedrática de la Universidad Complutense de Madrid
SOLEDAD VIVANCO, traductora
TERESA ORTIZ, profesora de enseñanzas medias 7
TÚA BLESA, catedrático de la Universidad de Zaragoza