Se trata igualmente de turismo activo, muy similar a la anterior propuesta basada en “Personajes Ilustres” en el que el visitante o el astorgano que decida realizar la ruta tendrá que colocar los sellos en el lugar correcto dentro del mapa.
Esteban García, concejal de Turismo ha querido invitar a los astorganos a realizar estos “paseos”.
El edil ha explicado a Cope que con este nuevo itinerario se busca dar a conocer la huella visible e invisible de la mayor industria de la ciudad en el siglo XIX.
El mapa se puede recoger en el mostrador de información del Ayuntamiento hasta el 2 de marzo. A partir de esa fecha, estará disponible en la Oficina de Turismo Municipal. Después, para conseguir los sellos, se deberán visitar las confiterías de la ciudad: Flor y nata, la Mallorquina, Hojaldres Alonso, Confitería Velasco, Chocolatería la Cepedana o Peñín.
Tras completar el mapa, se podrá hacer la verificación en la Oficina de Turismo y la ciudad otorgará un diploma y escarapela a modo de acreditación de ser un “experto astorgano” con conocimiento para enseñar la ciudad a los visitantes.
