En la misma nota explican que “paradójicamente pensamos que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico atentan contra el medio ambiente que dicen defender al echar del territorio a sus cuidadores con las actuaciones y políticas que propugnan”. La agricultura de regadío, argumentan, busca en cambio con su actividad perseguir la sostenibilidad ambiental, económica y social. Las dos últimas no son posibles sin la primera y esta necesita que se asiente gente en el mundo rural que hagan de guardianes del medio porque viven de él y quieren preservarlo para que lo puedan disfrutar las generaciones futuras. Creemos que equivocan el tiro los que predican lo contrario y nos acusan de depredadores. Ellos no viven aquí y es muy fácil legislar para otros cuando no es uno mismo el que sufre las consecuencias.
Tal y como estaba previsto, este martes 21 de diciembre de 2021 una representación de las Comunidades de Regantes de la Demarcación del Duero se concentrará en Valladolid ante la sede de la Confederación Hidrográfica del Duero en la C/ Muro nº 5 de 11:00 a 12:00 horas en señal de protesta por el contenido del borrador del Plan Hidrológico de la Parte Española de la Demarcación Hidrográfica del Duero. Además, desde Ferduero aprovecharán para presentar en el registro todas las alegaciones posibles, ya que “estamos teniendo muchos problemas para presentarlas por sede electrónica y por el registro electrónico común, no siendo admitidas por el correo electrónico del registro de la Confederación”, explican en un comunicado.