Uno se desarrollará en Wadali, en el distrito de Amravati, dentro del estado de Maharashtra y busca mejorar las condiciones de vida de las niñas de la calle y huérfanas. Serán unas 70 niñas a las que se les facilitará la higiene, el descanso y el estudio, y también se impulsará su futuro para salir del orfanato y poder seguir con estudios superiores. Tendrá un coste de 32.117 euros.
El otro de los proyectos, enfocado en los suburbios de Delhi pretende fortalecer y capacitar de habitantes a estos barrios marginales. Se espera beneficiar directamente a unas 2.500 personas, hombres y mujeres; e indirectamente a otras 12.500. Tendrá un coste de 72.762 euros.
Jesús Fernández, el Obispo de Astorga, ha querido recordar que mientras una pequeña parte del planeta desarrollado se plantea mejorar su ranking en el crecimiento económico, la mayor parte de la población mundial está en la pura supervivencia. Además, también ha querido añadir que estamos llamados a crear las condiciones que faciliten el desarrollo integral de todos y cada uno de los seres humanos.
La jornada nacional de Manos Unidas se celebrará el 14 de febrero. El obispo presidirá la misa de las 12 en la catedral. Este año no se harán colectas en las iglesias. Sí se podrá donar a estos proyectos en la propia delegación y en las cuentas del Banco Santander o Unicaja.
En 2020 la organización recaudo 220.000 euros en la diócesis pese a la pandemia. A nivel nacional se recaudaron 42 millones, lo que supuso un 3% menos que en 2019. La delegada diocesana Toñi García ha hecho hincapié en la dificultad de recaudar donativos en estos tiempos por la ausencia de actos solidarios. Por eso, desde Manos Unidas hacen un llamamiento a la colaboración ciudadana para sacar adelante estos proyectos.